Minuto a Minuto

Internacional Tres noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360
Tres hechos involucran a los tres principales aliados de Donald Trump en la región de Latinoamérica
Nacional Empresas mexicanas ofertan casi 64 mil vacantes laborales para migrantes repatriados por Trump
Vacantes operativas ofrecen sueldos de 8 a 16 mil pesos; las especializadas de 16 a 32 mil, y las profesionales superan los 40 mil mensuales
Ciencia y Tecnología Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres
La misión NS-31 de Blue Origin fue tripulada por la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe, Lauren Sánchez, Gayler King y Katy Perry
Entretenimiento Trasladan el cuerpo de Mario Vargas Llosa desde su casa de Lima para ser cremado
El cuerpo de Vargas Llosa fue trasladado desde su casa de Lima hasta la funeraria donde, según sus deseos, será cremado en la absoluta intimidad
Nacional Venezolanos varados en Chiapas piden vuelos humanitarios para volver a su país
Alrededor de 2 mil migrantes venezolanos varados en Chiapas y la CDMX piden ayuda a los presidentes Sheinbaum y Maduro para volver a su país
Inai cumple un mes sin poder sesionar; acumula 800 recursos de revisión por resolver
Edificio del Inai en la Ciudad de México. Foto de Martha Ramírez Glam Bombshell / Google Maps

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) cumplió un mes sin que su Pleno pueda sesionar, por falta de quorum.

Así, durante el mes de abril se acumularon 800 recursos de revisión, cuyas resoluciones, de acuerdo con el comisionado Adrián Alcalá, ya están elaboradas.

Ahí están las resoluciones ya elaboradas por nosotros, por nuestros equipos, que están pendientes únicamente de que exista quórum para poder sesionar y resolver”, destacó al inaugurar la jornada de las Semanas Universitarias por la Transparencia.

El comisionado Alcalá Méndez advirtió que la “muy compleja” fase por la que atraviesa el Inai puede replicarse en los organismos garantes de las entidades federativas.

El Instituto Nacional de Transparencia expresó su preocupación por la falta de consenso en el Senado de la República para el nombramiento de uno de los tres integrantes del Pleno faltantes.

Los comisionados aseguran que lo que está en riesgo no es la institución sino la tutela del acceso a la información y la protección de datos personales.

Pidió al Poder Legislativo dejar de lado cualquier interés político y centrar su atención en los derechos de las personas, porque están llamados a responder a la sociedad que representan.

Con información de López-Dóriga Digital