Minuto a Minuto

Nacional Detienen a alcalde de Matamoros al intentar ingresar a Texas, según medio
La Política Online afirmó que el alcalde de Matamoros fue detenido al intentar ingresar a EE.UU., pero que fue liberado tras un interrogatorio
Internacional Harvey Weinstein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos
El productor de cine Harvey Weinstein afronta en Nueva York la repetición de su juicio por delitos sexuales
Nacional Ceremoniales indígenas de Semana Santa, patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo
Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas en Sinaloa para conmemorar la Semana Santa
Nacional CNDH acusa al Ejército de graves violaciones por el asesinato de 6 migrantes
La CNDH encontró indicios de que dos militares fueron "directamente responsables" del asesinato de 6 migrantes en Chiapas
Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
“Ningún poder público” puede asumir funciones del Inai, advierte organismo tras iniciativa de AMLO
Foto de Inai

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) se manifestó abierto al diálogo para analizar la iniciativa de reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer organismos autónomos, si bien advirtió que “ningún poder público” podría asumir sus funciones.

El comisionado presidente Adrián Alcalá y las comisionadas Norma Julieta del Río, Blanca Lilia Ibarra y Josefina Román, analizarán la iniciativa de reforma así como las acciones que el presidente López Obrador determine emprender, conforme a sus atribuciones constitucionales.

Con esta propuesta de reforma que el titular del Ejecutivo entregó al Poder Legislativo en su paquete de iniciativas, el Pleno del Inai da por hecho que se trata de propiciar el diálogo, la conformación de consensos y la deliberación pública, que deben caracterizar a un régimen político en el marco de un Estado constitucional y democrático de Derecho”, externaron.

Los integrantes del Pleno del Inai manifestaron su apertura al diálogo y su interés de participar activamente en ejercicios de parlamento abierto, conversatorios, foros y otros espacios donde sea posible debatir y dejar clara la importancia de contar con un organismo constitucional autónomo, independiente de los poderes públicos.

También expresaron sus disposición para identificar los aspectos de la legislación secundaria que deben ser revisados y actualizados, a fin de mejorar el desempeño del organismo.

Sin embargo, el comisionado presidente y las comisionados advirtieron que “las funciones del Inai no pueden quedar sujetas a ningún poder público o ente que tenga otra función constitucional”.

De esta forma, señaló, ni la Auditoría Superior de la Federación ni la Secretaría de la Función Pública podrían asumir las funciones del Instituto Nacional de transparencia, toda vez que “la protección efectiva de los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales requiere de una institución autónoma, especializada e imparcial, que ejerza sus competencias constitucionales con perspectiva garantista”.

Con información de López-Dóriga Digital