Minuto a Minuto

Nacional Venezolanos varados en Chiapas piden vuelos humanitarios para volver a su país
Alrededor de 2 mil migrantes venezolanos varados en Chiapas y la CDMX piden ayuda a los presidentes Sheinbaum y Maduro para volver a su país
Internacional Casa Blanca veta el acceso de la agencia AP pese a la orden de un juez
La Casa Blanca aseguró que no está obligada a seguir la orden de permitir el acceso a AP porque hay un recurso de apelación sin resolver
Internacional Aumentan a 231 los muertos en la discoteca Jet Set de República Dominicana
Del total de víctimas, 221 murieron de forma instantánea, en su gran mayoría por traumatismos en cabeza o pecho
Ciencia y Tecnología Desigualdad de riqueza comenzó a moldear las sociedades humanas hace 10 mil años
Un nuevo estudio detalló que la la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad
Ciencia y Tecnología Posible nuevo antibiótico para la gonorrea demuestra ser eficaz y seguro
Un estudio arrojó que la gepotidacina puede convertirse en tratamiento para la gonorrea urogenital
INAH denuncia ante FGR subasta en EE.UU. de piezas arqueológicas mexicanas
Piezas mayas y olmecas que se subastarán en Nueva York. Foto de Sotheby's

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) una subasta de piezas arqueológicas que se llevará a cabo la próxima semana en Nueva York.

Dicho acto tendrá lugar el 18 de mayo en la casa de subastas Sotheby’s, ubicada en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

En un comunicado, ambas instituciones señalaron que “de acuerdo al dictamen realizado por especialistas del INAH, algunas piezas, son consideradas monumentos arqueológicos“, por lo cual se interpuso una denuncia ante la Fiscalía contra quien resulte responsable.

INAH denuncia ante FGR subasta en EE.UU. de piezas arqueológicas mexicanas - piezas-olmecas-que-se-subastaran-en-nueva-york
Piezas olmecas que se subastarán en Nueva York. Foto de Sotheby’s

La denuncia se hizo del conocimiento de la consultoría jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la dirección de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol de la Policía Federal Ministerial, instituciones a las que solicitaron asistencia diplomática y legal, respectivamente.

En la nota se apuntó que por tratarse de una carpeta de investigación abierta, las instituciones están impedidas de ofrecer mayor información al respecto.

La famosa casa de subastas anunció dentro la subasta “Art of Africa, Oceania, and the Americas” 121 lotes, de los cuales 26 piezas arqueológicas son de origen mesoamericano, entre ellas, cinco de la cultura Maya y cinco de la Olmeca.

El pasado 9 de febrero, a pesar de los intentos del INAH de parar una subasta de 30 piezas de arte prehispánico provenientes de culturas mexicanas, una puja se llevó a cabo en París, Francia.

Aquel día en la subasta titulada “Quetzalcoatl: serpent à plumes (serpiente emplumada, en español)” se ofertaron piezas de las culturas maya, tolteca, mixteca y azteca.

En la nota sobre la subasta de Sotheby’s, tanto la Secretaría de Cultura como el INAH señalaron que continuarán llevando a cabo acciones contra el tráfico ilícito de bienes culturales y buscarán la recuperación del patrimonio mexicano que se encuentra fuera del país.

Con información de EFE