Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
IMSS recomienda usar cubrebocas y goggles por ceniza del Popocatépetl
Volcán Popocatépetl. Foto de @CNPC_MX / Webcams de México / Archivo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió recomendaciones para la población circundante al volcán Popocatépetl por la caída de ceniza.

El doctor Ramiro Mejía, coordinador de programas médicos en la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud del IMSS, alertó a los habitantes de Puebla, Estado de México, Morelos y Ciudad de México.

Dijo que la caída y dispersión de ceniza puede afectar, especialmente, los ojos, la piel y los sistemas respiratorio y digestivo.

Para evitar daño a los ojos se recomienda utilizar lentes, y de ser posible, gafas especiales tipo goggles. Se recomienda también evitar los lentes de contacto.

En el caso de la piel, se exhorta a una higiene diaria en la que se prefiera el uso de jabón neutro y crema hidratante.

A fin de cuidar el sistema digestivo es de gran importancia evitar el consumo de agua y alimentos que puedan estar contaminados con ceniza, por lo que se deben cubrir tinacos y reservorios de agua, así como lavar frutas y cualquier tipo de comida que esté expuesta a la intemperie.

Y al estar fuera del domicilio se debe utilizar cubrebocas, o cubrir nariz y boca con una tela o escafandra.

IMSS recomienda usar cubrebocas y goggles por ceniza del Popocatépetl - doctor-mejia-morales-del-imss-1024x683
Doctor Mejía Morales del IMSS

Las recomendaciones son especialmente vitales, dijo el doctor Mejía Morales, para las personas con enfermedades respiratorias como asma, bronquitis y secuelas de COVID-19.

En caso de presentar enrojecimiento o sensación de cuerpo extraño en los ojos, irritación de laringe o faringe con tos seca o secreciones, o comezón intensa, se debe acudir a un especialista.

De ingerir alimentos contaminados con ceniza volcánica, advirtió, se pueden presentar náuseas, vómito, diarrea y deshidratación, por lo que es crucial acudir a Urgencias.

Con información de López-Dóriga Digital