Minuto a Minuto

Nacional Rector de la UNAM destaca aporte de la Feria de Minería en el pensamiento crítico
Lomelí calificó a la Feria como un ambiente donde se fomenta la reflexión colectiva y se revaloran las culturas originarias del país
Internacional Senador republicano va por acabar con la ley “santuario” para migrantes en California
Brian Jones dijo que esa ley prohíbe a las agencias del orden local, de condados y del estado a colaborar con oficiales de migración
Internacional Los incendios de Los Ángeles provocaron pérdidas de más de 30 mil mdd en inmuebles
Los incendios destruyeron el 56% de las propiedades del barrio de Pacific Palisades y casi la mitad de las propiedades en Altadena
Nacional Busca México proteger sus lenguas indígenas ante una tasa de pérdida de hablantes del 40%
En 1900 el 15.4% de la población mexicana hablaba lenguas indígenas, pero ese porcentaje disminuyó al 6.2% en 2020
Internacional Milei le regala a Musk una motosierra en su encuentro en el foro conservador CPAC
Milei se reunió con Musk en la CPAC donde le regaló una motosierra haciendo alusión a los recortes que este está emprendiendo en EE.UU.
Iglesia pide a candidatos un debate limpio y lejos de la “guerra sucia”
Combo de imágenes de archivo que muestra, desde la izquierda, a los candidatos a la Presidencia de México: Jorge Álvarez Máynez, por Movimiento Ciudadano; Claudia Sheinbaum, por Morena, y Xochitl Gálvez, por la coalición Fuerza y Corazón por México. Foto de EFE/ Archivo

La Iglesia católica pidió a los candidatos presidenciales evadir una guerra de ‘dimes y diretes’ y acusaciones durante el primer debate de este domingo previo a las elecciones de 2 de junio y, por el contrario, emitir propuestas y compromisos tangibles.

“Un debate respetuoso y constructivo, alejado de los ataques personales y las descalificaciones, fortalece el proceso democrático”, señaló en la editorial de su semanario Desde la fe.

La Arquidiócesis Primada consideró que la persona que gane en la más grande elección en la historia mexicana del próximo 2 de junio deberá de llegar a la Presidencia sin haber caído en una guerra sucia contra sus adversarios.

“De golpes bajos o estrategias que solo alimentan la división en el país”, indicó.

En este sentido, recordó que la Iglesia católica convocó a los tres candidatos presidenciales para firmar los ‘Diálogos de la paz’, que dan un contexto sobre las oportunidades que tiene México en temas de seguridad y pacificación.

“Lo que ha representado un acto de unidad y compromiso en la búsqueda de la paz y de una mejor sociedad”, admitió.

La Iglesia exhortó a los candidatos presidenciales a ocuparse, durante este primer debate, en privilegiar propuestas claras, concretas, que pongan por delante el bien común.

“Y que el voto se conquiste a partir de estrategias políticas inteligentes y necesarias, fundamentadas, que pongan al centro a quienes más sufren hoy”, añadió.

También señaló que un debate respetuoso y constructivo, alejado de los ataques personales, también hará sentir a los ciudadanos escuchados en sus demandas.

“La política no se trata de imponer una visión unilateral, sino de buscar el consenso y la colaboración”, consideró.

Además, la Arquidiócesis mexicana esperó que este primer debate presidencial, a celebrarse esta noche en el Instituto Nacional Electoral (INE), “sea u punto de inflexión que aleje este proceso de los golpes bajos y la guerra sucia y nos permita ver un juego limpio entre los aspirantes a la presidencia”.

Durante el primer debate presidencial se abordarán seis grandes temas, alrededor de la salud, la educación, la transparencia, el combate a la corrupción, no discriminación y la protección de grupos vulnerables y la lucha contra la violencia hacia las mujeres, temas que dijo la iglesia, “son altamente prioritarios para nuestro país”.

Hasta ahora los tres candidatos presidenciales han confirmado su presencia en el primer debate, donde la oficialista Claudia Sheinbaum, llega como líder en las encuestas previas a la elección, seguida de la opositora de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, y el también opositor del Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.

El llamado a las urnas del próximo 2 de junio será el más grande en la historia mexicana, con más de 20 mil 700 cargos públicos en juego, incluida la presidencia, la totalidad del congreso federal y nueve gobiernos estatales.

Con información de EFE