Minuto a Minuto

Internacional Trump cree que la guerra en Ucrania podría terminar en cuestión de semanas
Trump ve factible un alto al fuego en Ucrania, hecho que adelantó, celebraría con una visita a Rusia el 9 de mayo
Nacional Sheinbaum reivindica la soberanía y a los migrantes en el Día de la Bandera
En la conmemoración por el Día de la Bandera, la presidenta Sheinbaum dejó en claro que México no es "colonia ni protectorado de ningún país”
Nacional Rescatan a estadounidense secuestrado en Nuevo León
Autoridades federales y estatales rescataron a un estadounidense secuestrado sobre la autopista que conecta Monterrey con Reynosa
Nacional Baja cifra de migrantes en frontera sur de México tras 5 semanas de restricciones de Trump
El descenso en la cifra de migrantes en Chiapas es por la pausa en el asilo en EE.UU. y el "cierre" en la frontera anunciado por Trump
Entretenimiento Roberta Flack, cantante del éxito ‘Killing Me Softly With His Song’, murió a los 88 años
La cantante estadounidense Roberta Flack "murió en paz rodeada de su familia", indicó su representante en un comunicado
Iglesia mexicana pide orar por la paz en Ucrania y México
Soldados alemanes con su tanque 'Leopard 2' participan en el ejercicio militar Crystal Arrow 2021 en la base Adazi Militari, en Letonia, el 26 de marzo de 2021. EFE/ EPA/VALDA KALNINA (Archivo)

La Iglesia mexicana pidió este domingo orar por la paz en Ucrania y otros lados del mundo, incluido México, así como para que “se terminen los escenarios de violencia.

También reflexionó sobre el odio entre naciones, hostilidades entre pueblos, el extremismo, el fanatismo ciego y el derramamiento de sangre.

Que la Santísima Virgen María consuele, con su amor maternal, a quienes hoy sufren los estragos de los conflictos armados, especialmente a los niños, que son quienes más caro han pagado las devastadoras consecuencias de las guerras y todos los conflictos armados que nunca debieron haber empezado”, expresó en su editorial semanal “Desde la fe”.

Sobre el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, la Iglesia católica mexicana consideró que dejó de ser una “operación especial” al ser permanente y advirtió que, “a un año de aquellos primeros ataques, no se vislumbra una salida a este conflicto”.

La Iglesia recordó el más reciente reporte del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), que contabiliza a más de 8 mil fallecidos y 13 mil heridos.

Aunque la ACNUDH admite que el número de muertes puede ser mucho mayor, ya que existe retraso en la información proveniente de algunos lugares en que actualmente ocurren hostilidades. Eso sin contar a las decenas de miles de soldados ucranianos que han perdido la vida o que han quedado mutilados”, agregó.

La Arquidiócesis mexicana también criticó que, aunque “la política es un vehículo fundamental para edificar la ciudadanía y la actividad del hombre”, si no se entiende como un servicio a la comunidad humana, “puede convertirse en un instrumento de opresión, o marginación e incluso de destrucción.

El viernes pasado se cumplió un año de que Kiev, la capital ucraniana, amaneciera asediada por los bombardeos anunciados por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, como parte de una “operación especial” para desmilitarizar Ucrania y evitar un presunto avance de los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia territorio ruso.

Cifras de la misma ACNUDH indican que entre los fallecidos por la guerra rusa en Ucrania hay 2.626 hombres, 1.856 mujeres, 2.341 niños y más de 200 niñas