Minuto a Minuto

Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Economía y Finanzas Wall Street cierra en verde tras exenciones arancelarias de EE.UU. a productos electrónicos
La bolsa abrió al alza tras el anuncio de CBP de que teléfonos, computadoras y pantallas quedan exentos de "aranceles recíprocos" de EE.UU:
Nacional Muerte de Miguel ‘N’ no es justicia: abogada de la familia de María Fernanda exige esclarecer el caso
La abogada indicó que aunque no se confirman las causas del fallecimiento de Miguel “N”, no representa el fin de la búsqueda de justicia para las víctimas
Internacional Tres noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360
Tres hechos involucran a los tres principales aliados de Donald Trump en la región de Latinoamérica
Ciencia y Tecnología Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres
La misión NS-31 de Blue Origin fue tripulada por la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe, Lauren Sánchez, Gayler King y Katy Perry
Iglesia convoca a un día de “oración por la paz” ante la violencia electoral
Imagen de archivo. Foto de EFE/ Ivan Villanueva

La Iglesia católica convocó a una ‘Jornada nacional de oración por el proceso electoral‘ para el 26 de mayo, una semana antes de las elecciones del 2 de junio, que han estado marcadas por asesinatos de decenas de aspirantes.

“Los obispos mexicanos han exhortado al pueblo creyente a elevar sus plegarias para que el proceso electoral se realice en paz y traiga resultados favorables para el bien del país”, expuso la editorial del semanario ‘Desde la Fe’.

La convocatoria representa una nueva alerta por la inseguridad en México emitida por la Iglesia católica, que el 11 de marzo reunió a los tres candidatos presidenciales para firmar el ‘Compromiso por la Paz‘, conjunto de 117 iniciativas de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) para combatir la violencia.

Al menos 15 aspirantes han muerto asesinados en lo que va del proceso electoral, que comenzó el 1 de octubre, según los datos oficiales que reportó el Gobierno, aunque organizaciones civiles estiman que la cifra sería cercana a 30 y superaría los 50 asesinatos al considerar a funcionarios y familiares.

Tan solo el viernes pasado, autoridades encontraron sin vida a Alberto Antonio García, candidato del oficialismo a la Presidencia Municipal de San José Independencia, Oaxaca, donde había desaparecido el jueves.

Y ese mismo día mataron a puñaladas a Noé Ramos, candidato de la oposición a la Presidencia Municipal de Mante, Tamaulipas.

En este contexto, “para la Iglesia católica, el proceso electoral es uno de los desafíos más importantes que tiene la sociedad en este 2024”.

“Por lo que ha insistido en su invitación a todos los mayores de 18 años para participar responsablemente con su voto y hacer todo lo posible para que estas elecciones sean pacíficas, libres, conscientes, fiables y con resultados veraces”, indicó la editorial.

La ‘Jornada nacional de oración por el proceso electoral‘ se realizará “en todas las iglesias”, aunque tendrá “especial relevancia en las catedrales, santuarios y basílicas, de manera particular en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, como corazón del pueblo mexicano”.

“La oración reconcilia y hermana, nos permite compartir sueños y trabajar juntos, pero sobre todo, nos infundirá la fuerza para promover la paz que tanto necesita México y cumplir con nuestra responsabilidad de ir a las urnas a votar por el bien de nuestro pueblo”, concluyó el texto.

Los pronunciamientos de la Iglesia en las campañas causan polémica en México, donde la Constitución restringe la injerencia de líderes religiosos en la política, mientras que la candidata presidencial oposita Xóchitl Gálvez denunció el 10 de abril que “hay 60 obispos o sacerdotes que están siendo investigados por decir lo que opinan”.

Con información de EFE