Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Hostigamiento de AMLO, ni me rompe ni me doblega

A estas alturas, siempre hay que estar preparado para lo previsible.
Florestán.

Conozco a Andrés Manuel López Obrador desde 1996, era presidente del PRD y tuvimos una buena relación por años hasta que él, como siempre ha hecho, decidió no solo romper, sino iniciar una constante ofensiva desde el Palacio Nacional y tras un blindaje que dice Presidencia de la República, abajo del escudo nacional.

Él dice que ejerce el derecho de réplica, cuando en realidad es un acoso permanente desde el más alto poder del país y que le voy a documentar con base en la estadística de Spin, de Luis Estrada.

En las mil 267 mañaneras, se ha referido a este reportero 231 veces

En las 19 conferencias de diciembre de 2018 y las 252 de 2019, lo hizo en solo dos ocasiones; en las 252 de 2020, fueron seis; en las 234 de 2021, subió a 38 alusiones: en las 245 de 2022, siguió el acoso y me mentó en 51 ocasiones; para las 243 de 2023 se endureció al referirse a mí en 115 ocasiones, y en las 22 de este año, hasta ayer, en 19.

La suma de esta ofensiva presidencial contra este periodista suma 231 menciones, que si bien en lo que va de su sexenio promedia una de cada cinco mañaneras, en el ocaso de su gobierno, 2023, la agresión presidencial lo ha llevado a arremeter en mi contra en una de cada dos de sus conferencias: 115 acometidas en 243.

Y en este primer mes de 2024, lleva 19 veces, el 82 por ciento de sus 22 mañaneras

Aquí documento cómo López Obrador se ha endurecido con este reportero en forma alevosa e impune y lo retrata tal y como es, aunque está claro que en sus últimos ocho meses de gobierno, que empezaron ayer, se va a radicalizar aún más, en el tránsito irremediable de su ocaso.

Al tiempo.

¡Ah! Pero no me va a romper ni a doblar.

RETALES

1. RECTITUD.- El ministro de la Corte, Jorge Mario Pardo Rebolledo, se declaró impedido de intervenir en el caso Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, en la impugnación que hizo la FGR. La litis es si Aburto debió ser procesado con el Código Penal Federal, como fue, o por el de Baja California. Pardo Rebolledo como juez federal, deshizo la teoría del segundo tirador y declaro inocente a Othón Cortés;

2. AJUSTE.- Ese destacado intelectual de izquierda que es Cuitláhuac García, celebró ayer los 200 años de la creación del estado de Veracruz, para que le tocara encabezarlo a él. No le importó haya sido el 3 de junio de 1825. Se fue por la fundación lunar, como López Obrador con la Ciudad de México, que adelantó de 1325 a 1323, para encabezar la fiesta; y

3. MULTA.- Finalmente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirmó la multa de 62 millones de pesos a Morena, por usar ese monto en las campañas de las seis corcholatas. Dos aspectos: si eso hacen entre ellos, ¿que no harán en la presidencial? Y más grave aún ¿de dónde salieron esos millones?

Nos vemos mañana, pero en privado.