Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Hay una crisis económica profunda, pero no será prolongada, asegura AMLO
Personas caminan en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aceptó que la actual crisis económica en el país es profunda, pero que se saldrá rápido de la misma.

El mandatario mexicano coincidió con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en su planteamiento dicho el sábado pasado, que en 2021 México vivirá la crisis más grave desde la gran recesión de 1932.

“Es la crisis mundial, en lo económico, más profunda que se haya presentado en los últimos 100 años, en un siglo. En Europa no se vía una caída de la economía desde la Segunda Guerra Mundial, en Estados Unidos no se veía una caída de la economía como desde 1929”, refirió.

“Nosotros no habíamos caído en lo económico como ahora desde 1932, precisamente por la crisis económica de Estados Unidos. Sí es una crisis profunda, lo importante es que vamos a salir rápido, no va a ser una crisis prolongada, hay indicios de recuperación”, apuntó.

López Obrador volvió a hacer énfasis en que de marzo a julio se perdieron un millón de empleos formales, pero en agosto ya se recuperaron 90 mil.

“Es un buen indicador y espero que sigamos ganando. ¿Cuando vamos a llegar a 20 millones 500 mil empleos? yo espero que lo más pronto posible, porque estamos haciendo muchas”, explicó.

El mandatario mexicano apuntó que seguirán con la estrategia de no contratar deuda pública para el próximo año.

“Que no estén esperando que vamos a contratar deuda para reactivar la economía, la deuda nos hunde”, declaró.

Con información de López-Dóriga Digital