Minuto a Minuto

Nacional #Video Colapsa iglesia en Jalisco tras ser desalojada por Protección Civil
Tras una inspección de Protección Civil, el templo se derrumbó sin dejar ninguna víctima debido a que fue desalojado de manera oportuna
Internacional Papa Francisco expresa su alegría por liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania
El papa Francisco expresó su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia
Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara
¿Hay futuro para el PRD?
Imagen de Internet

A 43 días de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) cumpla 28 años, el proyecto de izquierda se viene desdibujando. Sin sus fundadores y principales cuadros, los todavía militantes intentan salvar al que fuera el principal partido de la izquierda mexicana, pero la fragmentación de sus corrientes hoy lo coloca en una profunda crisis.

El origen de los actuales males del PRD es, sin duda, Andrés Manuel López Obrador, que en dos ocasiones como candidato a la Presidencia de la República fue el perredista que más votos obtuvo. En diciembre de 2012, López Obrador renunció a su militancia en el PRD y fundó Movimiento Regeneración Nacional; en 2014 logró el registro como partido político. Y, hoy por hoy, es el hombre que encabeza las preferencias rumbo a 2018.

La bomba que lanzó el senador Barbosa con su posicionamiento en apoyo a la candidatura de AMLO y la descalificación de Miguel Ángel Mancera como representante del PRD a la elección presidencial develó la realidad de la desfondada fracción perredista en el Senado, que a la fecha tiene dos líderes, retratando así la realidad que vive dicho instituto político.

Carlos Navarrete protestó como dirigente del instituto político para el periodo 2014-2017. Dos hechos marcaron su gestión: primero la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas y el caso de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, que lo obligaron a renunciar.

Lo sustituyó Agustín Basave, quien recibió al partido en medio de un conflicto interno, y su administración quedó marcada porque al mes de su arribo planteó por primera vez su renuncia, ya que los consejeros le impedían concretar alianzas, al final permaneció en la dirigencia hasta el 2 de julio para regresar a su curul.

El 16 de julio de 2016, Alejandra Barrales asume la presidencia nacional, donde encuentra finanzas débiles que denuncia; en febrero de este año le sorprende la crisis en el Senado y ahora, por si fuera poco, Univision la señala de ocultar un departamento en Miami, con valor de un millón de dólares, y no declararlo en su 3 de 3. Ella precisa que sí está declarado y en orden. Pero los golpes van directos a su cabeza.

Ante los hechos narrados, no vemos claro el futuro del PRD. Antes del proceso electoral de 2018, en agosto se elige el Consejo Nacional y luego debe cambiar la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática. La tarea no la tienen fácil: encontrar al perredista con liderazgo que evite la posibilidad de la pérdida del registro.

Susurros

1. En Acapulco se lleva a cabo la 80 Convención Bancaria, donde mañana Luis Robles Miaja, de Bancomer, entrega la presidencia de la ABM a Marcos Martínez, de Santander. Se espera que las remesas sea tema.

2. Héctor Aguilar Camín, escritor y periodista, recibe la Medalla Bellas Artes del Instituto de Literatura del INBA, el próximo lunes 27 de marzo.

Por Dolores Colín @rf59