Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Hay cárteles en la Ciudad de México desde hace cuatro años: Monreal

El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, dijo que ante el severo problema por la presencia del narcotráfico en la Ciudad de México desde hace algunos años, es necesario que fuerzas federales trabajen de forma coordinada con las autoridades capitales para combatir este delito.

En entrevista en la sede senatorial, expuso que “es la hora de coordinarse en los tres niveles de gobierno. Siempre hay discusión sobre sí la procuraduría, la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y los órganos de procuración de justicia y aparatos coercitivos deben ingresar o intervenir en la Ciudad de México.

Hay cárteles en la Ciudad de México desde hace cuatro años: Monreal - ricardo-monreal-carteles-narcotrafico
Foto de Internet

“Es hora ya de coordinarnos bien Procuraduría General de la República o fiscalía general, Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México o fiscalía local, junto con los órganos de inteligencia”, explicó.

“El problema es severo y hay que atenderlo no sólo con fuerza, sino con labores de inteligencia y tiros de precisión”, dijo el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado.

Sobre si existen cárteles del crimen organizado en la capital del país, dijo que “he sostenido que hay cárteles en la ciudad, desde hace tres o cuatro años y manifestaciones propias de organizaciones criminales”.