Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Guerrero necesita más ayuda federal: Héctor Astudillo
Héctor Astudillo en recorrido por la montaña de Guerrero. Foto de @HectorAstudillo

Héctor Astudillo aseguró que Guerrero, el estado que gobierna, necesita más ayuda federal, por lo que pide a los diputados no aprobar la reducción de recursos que contempla el Presupuesto de Egresos 2020.

En entrevista para Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el gobernador manifestó que la población tiene altas demandas de agua potable, alcantarillado, en materia del campo y carreteras, que no podrían atenderse con la disminución ‘drástica’ del presupuesto, que ascendería a tan solo 35 mil 752 millones 326 mil 072 pesos el próximo año.

Astudillo Flores solicitó por ello la intervención del Congreso Nacional para que Guerrero no quede desprotegido. Asimismo, expresó que lo más recomendable será hablar directamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mientras tanto, ya abordó el tema con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, a quien le planteó las grandes necesidades de los maestros.

Es complicado sin duda, la proyección muy compleja, pero yo lo que creo es que hay dos rutas: hacer algo, modificar algo, o esperar que las crisis vayan reventando los estados y no creo que a nadie le conviene que las crisis financieras, económicas, revienten en todo el estado. Al final de cuentas el presidente de la república es responsable de la gobernabilidad del país”, expresó Astudillo.

Héctor Astudillo lamentó que los estados que no se encuentran en un proyecto donde habrá inversión y que creará empleos -como el Tren Maya, el Transísmico o la refinería de Dos Bocas-, se vean en una situación ‘peor’.

Dijo que debe haber un mayor equilibrio en la repartición de recursos, alegando que no pueden quedar algunos estados dentro de la inversión y otros fuera.

En el caso de Guerrero sin duda sería históricamente un presupuesto sumamente débil y muy castigado”, sentenció.

Sobre la situación de Guerrero, el gobernador destacó que es un estado que ha avanzado a pesar de que arrastra problemas de administraciones pasadas.

No estoy diciendo que nos resuelvan todos los problemas, somos un estado que tenemos deuda mínima, pero creo que somos un estado que sí necesitamos más respuesta, más ayuda de la ruta federal”, expuso.

El gobernador dijo que la intención es tocar la puerta del Gobierno Federal con responsabilidad, sensatez y mucha claridad sobre la afectación a Guerrero con la reducción del Presupuesto de Egresos 2020.

Con información de López-Dóriga Digital