Minuto a Minuto

Internacional Trump ordena impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Economía y Finanzas La Bolsa de México gana 1.1% en línea con EE.UU. y perfila cierre de semana al alza
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró ese jueves un avance del 1.1% en su principal indicador, que subió a 56 mil 382 unidades
Internacional Trump, sin luna de miel: la economía como talón de Aquiles en su segundo mandato
Mientras Trump conserva un sólido respaldo en materia de seguridad fronteriza, con una aprobación del 55%, su gestión en casi todos los otros ámbitos clave es severamente cuestionada
Nacional Detienen a delegado del IMSS en Tamaulipas; lo liberan tras revisión
La Vocería de Seguridad del Gobierno del Estado confirmó la detención del funcionario y dejó en claro que tras una revisión a su vehículo, no se encontró un indicio de delito
Guardia Nacional convoca a mexicanos a la unidad
Foto de Gobierno de México

La Guardia Nacional hizo un llamado a la unidad de los mexicanos, luego de que fuera aprobada en la Cámara de Diputados su incorporación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Quienes integramos la #GuardiaNacional sabemos que la unión de todas y todos los mexicanos nos permitirá cumplir con la misión de tener un país de #JusticiaYPaz”, detalló la corporación de seguridad en sus cuentas de redes sociales.

La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este sábado la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Guardia Nacional pase a depender de la Sedena, proyecto que ahora pasa al Senado de la República.

La iniciativa fue procesada como asunto de urgente resolución y aprobada por la mayoría parlamentaria formada por el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).

Durante la larga jornada de discusión que se extendió hasta doce horas y en la que se desecharon 139 reservas, hubo múltiples intervenciones de protesta por parte de la oposición, quien aseguró que esta transferencia incurriría en un acto anticonstitucional -por lo que la oposición interpondrá una acción de inconstitucionalidad contra la reforma- y que ahonda, de llegar a ser ratificada por el Senado, en la militarización del país.

El trabajo de la Guardia Nacional ha sido una de las principales acciones del presidente para frenar la violencia en México, que registró 33 mil 315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

A la par, organizaciones como Amnistía Internacional han hecho un llamado “fuerte y claro” al presidente para que reconsidere su decisión de pasar la Guardia Nacional a la Sedena, y con ello su decisión de militarizar la seguridad pública.

La Guardia Nacional cuenta con 115 mil elementos actualmente y cuenta con más del 70 por ciento de la aprobación de la ciudadanía, lo que incluso supera.

Con información de López-Dóriga Digital