Minuto a Minuto

Nacional Activan Alertas Naranja y Amarilla en la CDMX por bajas temperaturas para el 16 de abril
Protección Civil de la CDMX activó las Alertas Naranja y Amarilla por frío para el amanecer del miércoles 16 de abril
Internacional Los desafíos electorales de Ecuador tras victoria de Noboa, por Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto analiza las elecciones presidenciales en Ecuador y expone los desafíos que enfrenta en el marco de una futura reforma
Nacional Hallan cuerpo de mujer dentro de tambo en Iztapalapa; hay 4 detenidos
La SSC capitalina informó la detención de dos mujeres y dos hombres por la muerte de una mujer cuyo cuerpo fue encontrado dentro de un tambo
Internacional Seis noticias para estar bien informado sobre el mundo este 15 de abril, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas seis noticias sobre el mundo este 15 de abril de 2025
Vida y estilo Consumo mundial de vino bajó en 2024 a su menor nivel desde 1961
El consumo mundial de vino se situó en 214.2 millones de hectolitros (mhl) según un estudio, la cifra más baja desde 1961
GN reporta 437 desaparecidos o personas no localizadas en 2022: Inegi; cifra se cuadriplica desde 2020
Manifestación en CDMX por padres desaparecidos. Foto de @elsolde_mexico

Durante 2022, la Guardia Nacional registró un total de 437 reportes de desaparecidos o personas no localizadas, un aumento del 19.7 por ciento con respecto al año anterior.

Lo anterior fue detallado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF) 2023.

De dicha cifra de personas desaparecidas12 o no localizadas, el Inegi apuntó que 391 fueron hombres y 46 mujeres.

El estado de Morelos concentró la mayor cantidad de reportes (136), es decir, 31.1 por ciento a nivel nacional. le siguen Veracruz (67), Ciudad de México (57), Tamaulipas (41) y Guerrero (29).

En el mismo periodo, la Guardia Nacional reportó la localización de 26 personas reportadas como desaparecidas. Veracruz de Ignacio de la Llave concentró la mayoría (

El Inegi apuntó que el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF) 2023 ofrece información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño de la Guardia Nacional, creada en 219. Su objetivo es vincular los datos con el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en el tema referido.

Estas cifra del Inegi fueron reveladas luego de que esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmara que un grupo de exfuncionarios “alteraron” el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), que contabiliza más de 113 mil, para “afectar” a su Gobierno.

El mandatario justificó en su rueda de prensa matutina los esfuerzos de su Gobierno para crear un nuevo censo que reduzca el número oficial de desaparecidos, que el año pasado superó de manera histórica las 100 mil personas no localizadas desde que hay registro, en 1962.

“Vamos a demostrar que el censo no estaba bien manejado, el registro que se tenía, y que no era nada más ineficiencia y que había una intención de afectar al Gobierno que represento, así de claro, ya ven que no me gusta andarme con rodeos”, expresó en su conferencia, en Sonora.

Sus declaraciones se producen tras las denuncias de la semana pasada de Karla Quintana, quien renunció en agosto pasado como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de personas, en medio de presuntas presiones del Gobierno de López Obrador para modificar el registro de desaparecidos y bajar las cifras.

Con información de López-Dóriga Digital