Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Grupos Beta recuperan 46 cuerpos de migrantes en lo que va de 2021
Foto de INM

Entre los meses de enero y agosto de 2021, elementos de Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) han recuperado 46 cuerpos de personas migrantes que murieron durante su ingreso y tránsito por territorio mexicano por diversas causas, tales como ahogamiento, accidentes, armas de fuego, problemas de salud y asaltos.

Por medio de un comunicado este lunes, el INM apuntó que la mitad de ellos no portaban algún tipo de identificación, por lo que se encuentran en calidad de desconocidos.

Autoridades migratorias mexicano apuntaron que de los demás cuerpos, seis son originarios de Honduras, cinco de Guatemala, tres de Haití, tres de Nicaragua, dos de Cuba, y uno de Venezuela, así como tres de personas mexicanas.

El personal de los 22 Grupos Beta -distribuidos en estados del norte y el sur de México donde transita el mayor número de personas migrantes- contabilizó 37 que correspondían a hombres, ocho mujeres, así como un varón menor de edad.

El mayor número de muertes fueron por ahogamiento en el río Bravo, donde se recuperaron 22 cuerpos. Por caídas en tren, de un muro, congestión alcohólica, desnutrición severa y deshidratación en el desierto, hubo siete personas fallecidas.

El Instituto Nacional de Migración (INM) lamentó la pérdida de la vida entre personas que ingresan y transitan por territorio nacional, y se mantiene atento para auxiliar a la población migrante”, se puede leer en el documento.

Los Grupos Beta del INM “están dedicados a salvaguardar los derechos humanos de las personas migrantes que transitan por el territorio nacional, sin importar su nacionalidad o situación migratoria”.

La región vive una ola migratoria sin precedentes en años y como prueba de ello, Estados Unidos detuvo el pasado julio en su frontera sur a 212 mil 672 indocumentados, la cifra más alta en 20 años.

Con información de López-Dóriga Digital