Minuto a Minuto

Nacional Detienen a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Ciro Gómez Leyva reclama que, a dos meses del atentado en su contra, no se sabe nada sobre autores intelectuales
Foto de Radio Fórmula

El periodista Ciro Gómez Leyva reclamó a las autoridades que a dos meses del atentado en su contra, ocurrido en la Ciudad de México, no hay información sobre quién dio la orden para matarlo.

“Ellos serían los encargados de la ejecución, pero ¿quién les dio la orden? No lo sabemos, a dos meses de distancia, no lo sabemos. Hay 12 detenidos, llevan más de un mes detenidos”, lanzó el periodista.

“Y el presidente (Andrés Manuel) López Obrador como que se lavó las manos, que es lo que hace este Gobierno: matan a un periodista y dicen, ‘pero ya hay detenidos’ (…) y luego no se sabe mucho más”, puntualizó.

Hasta el momento, están vinculadas a proceso un total de 12 personas tras el atentado a Gómez Leyva, sin embargo, a ninguna se le acusó de homicidio en grado de tentativa.

¿Por qué si se dio con esa velocidad la acción en un principio de la policía de la Ciudad de México, que en unos días tenía localizadas y detenidas a estas personas, qué pasó después?”, cuestionó el comunicador.

Incluso, Gómez Leyva apuntó que sus abogados han tenido dificultades para acceder a algunos documentos sobre la investigación.

“No sólo no soy informado, gente cercana, amigos abogados, se acercaron para ofrecerme su acompañamiento en este caso como asesores victimales. Y estoy trabajando con un despacho de abogados que amablemente están haciendo este trabajo”, refirió.

“No sólo no tienen información, que es un despacho grande, con mucha experiencia en el litigio y los casos penales, sino que batallan para obtener los documentos. Y batallan como batalla cualquiera (…) ‘Es que tenemos derecho a tal parte de la carpeta’, ‘Sí, pero se las vamos a dar hasta la próxima semana'”, indicó el periodista.

El atentado contra Ciro Gómez Leyva, uno de los periodistas radiofónicos más populares de México, ocurrió el 15 de diciembre en la Ciudad de México, cuando fue atacado por dos personas en motocicleta que dispararon en su contra con la intención de asesinarlo, a tan solo unos metros de su domicilio.

En 2022 México se consolidó como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar el 20 % de los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13 casos, según Reporteros Sin Fronteras.

Con información de López-Dóriga Digital