Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Christian Abdiel “N”, alias “El Cabezón”, presunto generador de violencia en la capital
Christian Abdiel “N” está vinculado a los delitos de extorsión, homicidio, secuestro, narcomenudeo y tráfico de armas
Deportes El Monterrey, con Sergio Ramos en duda, recibe a Pachuca por el pase a cuartos de final
El Monterrey recibirá al Pachuca en el partido que decidirá el séptimo clasificado a los cuartos de finales del Clausura de la liga MX
Internacional Papamóvil que trasladó el cuerpo del papa Francisco es el mismo que utilizó en su visita a México en 2016
El papamóvil fue un regalo de México a la Santa Sede por los 25 años de relaciones diplomáticas y en agradecimiento a la visita del Papa Francisco
Nacional Homicidios en México caen 5% en primer trimestre de 2025 y 9.5% en mandato de Sheinbaum
La titular del SESNSP reportó una caída preliminar del 32.9% en la incidencia diaria de homicidios en lo que va del Gobierno
Internacional Trump amenaza a Putin con sanciones porque piensa que “quizá no quiere detener la guerra”
Las advertencias de Trump se producen después de que el presidente ruso lanzara misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en Ucrania
Gobierno y UNOPS firman acuerdo para compra consolidada de medicamentos
Foto de Kendal James para Unsplash

El Gobierno de México y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) firmaron un acuerdo para la compra consolidada de medicamentos y equipo médico en el extranjero.

En la conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que este nuevo acuerdo significa que en México se van a adquirir medicamentos de buena calidad y a buen precio.

“Se va a firmar un acuerdo para la adquisición de medicamentos, de equipos médicos, de vacunas, con la UNOPS, que es una institución de la ONU. Esto significa que vamos a obtener todas las medicinas en los países del mundo, medicinas de buena calidad, a bajos precios y sin corrupción”.

“Vamos a resolver el problema de fondo del abasto de medicamentos, porque siempre han faltado los medicamentos, se ha llegado al extremo de distribuir medicamentos adulterados que han causado hasta la muerte de personas y hay pruebas de que ha imperado la corrupción en todo lo que tiene que ver con la compra de medicamentos, a esos extremos se ha llegado, se roban hasta el dinero de las medicinas.

“Esto no se podía llevar a cabo porque no lo permitía la ley, los intereses creados que manejaban este negocio no permitían que se compraran los medicamentos en el extranjero, el monopolio. Ahora se pueden hacer compras consolidadas de todos los medicamentos en donde se puedan adquirir, con la calidad necesaria, a buen precio y sin corrupción”, refirió.

Jorge Alcocer, secretario de Salud, dejó en claro que la farmacéutica nacional no queda excluida de los procesos de licitación internacional que propondrá México, pero sí dejó en claro que deberá cumplir con los estándares de calidad y honestidad que se requieran.

Cristian Morales, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México, aseveró que con esta adquisición de medicamentos, vacunas e insumos médicos en el extranjero, se garantiza un ahorro de hasta 97 por ciento.

Marcelo Ebrard, titular de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró que esta será la primera vez que la UNOPS realizará licitaciones por encargo para México, en donde se tendrá el mejor estudio de mercado para la compra de los medicamentos.

“Probablemente sea la licitación más grande de la historia en manos de la ONU de un solo país: 6 mil 800 millones de dólares”, dijo.

El canciller mexicano señaló que la ONU vigilará que los procesos de licitación sean transparentes y los insumos que se adquieran de alta calidad.

Con información de López-Dóriga Digital