Minuto a Minuto

Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional México rechaza señalamientos de la ONU sobre desaparición forzada cometida por el Estado
El Gobierno de México respondió a las medidas cautelaras emitidas por un Comité de la ONU por tema de desapariciones forzadas
Nacional Padres de niña contagiada con influenza aviar salen negativos tras estudios
La Secretaría de Salud de Durango apuntó que el caso de la niña contagiada con influenza aviar se aborda bajo protocolos de bioseguridad
Gobierno ha logrado localizar y ubicar a 34 mil 524 desaparecidos en nuevo censo: Segob
María Herrera, muestra una fotografía de sus 4 hijos desaparecidos durante una entrevista con EFE en mayo de 2023, en Ciudad de México. Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

El Gobierno de México detalló que de 110 mil 964 registros de desaparecidos en el país, se han logrado localizar y ubicar a 34 mil 524 personas, lo que representa el 31 por ciento del total

Lo anterior fue detallado por la secretaria de Gobernación (Segob), Luis María Alcalde, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, quien presentó lo que fue denominado como la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada de Personas Desaparecidas, de la cual fue detallada su metodología.

La secretaria de Gobernación indicó que con esta nueva estrategia, que inició el pasado 1 de mayo de 2023 se han logrado localizar a 16 mil 681 desaparecidos, de las cuales se tiene certeza de su paradero, mientras que 17 mil 843 personas han logrado ser ubicadas, lo que significa que existen indicios importantes de su localización, pero que no se tiene lo que se denominó ‘prueba de vida‘.

“¿Cuáles son los resultados después de este esfuerzo? La localización de 16 mil 681 personas, es decir, que tenemos la certeza de su paradero”, expuso.

“Ubicamos también a 17 mil 843, a diferencia de los localizados, estos los hemos encontrado con bases de datos, pero aún no contamos con la prueba de vida porque no hemos podido encontrarlos cara a cara”, explicó.

La titular de Segob denunció una campaña en contra del nuevo registro de desaparecidos en México, donde aclaró que en el Gobierno federal “no estamos desapareciendo desaparecidos”,

“No se ha borrado ni se borrará ningún registro, los esfuerzos han estado enfocados en la búsqueda y en la localización de las personas desaparecidas”, expuso.

La secretaria de Gobernación explicó que confrontaron el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) con bases de datos -“más de 895 millones de registros consultados”- y después realizaron una búsqueda masiva casa por casa en todos los estados del país, así como una búsqueda telefónica. Con esto obtuvieron los datos presentados este día.

Alcalde insistió en que “la lógica de tener un padrón de personas desaparecidas es que el estado los busque”.

“Es lo que estamos haciendo desde mayo, que todos los esfuerzos estén dirigidos a buscar, es lo que quieren las familias, los colectivos”, estableció.

Con información de López-Dóriga Digital