Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
Nacional Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco, tras proyectar imágenes de ‘el Mencho’ en concierto
La Fiscalía de Jalisco confirmó que los integrantes de la banda musical Los Alegres del Barranco comparecieron el 17 de abril
Internacional Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Fueron publicadas unas 10 mil páginas en la página web de los Archivos Nacionales de EE.UU. sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Internacional El Vaticano lamenta los recortes de Trump a las ayudas humanitarias
El cardenal Parolin, 'número dos' del Vaticano, condenó que haya muchas personas vulnerables sufriendo por los recortes de EE.UU. a la ayuda humanitaria
Gobierno impugna resolución del ministro Luis María Aguilar por distribución de libros de texto
Libros de texto gratuitos. Foto de SEP

La  Consejería Jurídica de la Presidencia de la República impugnó la suspensión otorgada por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, para detener la distribución de libros de texto.

En un comunicado este viernes, apuntó que dicha suspensión otorga al Gobierno de Chihuahua “viola los derechos fundamentales previstos en los artículos 1°, 3° y 4° de la Constitución”.

Consejería Jurídica de la Presidencia aclaró que el ministro Aguilar Morales debió negar la medida cautelar porque el propio Gobierno de Chihuahua confiesa que los libros de texto “ya están en posesión de las autoridades educativas de la entidad y, por tanto, debe distribuirlos”.

“Resulta lamentable que un ministro del máximo tribunal de justicia en México actúe flagrantemente en contra de los derechos fundamentales que consagra nuestra Constitución, como son la educación y el interés superior de los menores”, indicó.

“Lo anterior, al impedir que los estudiantes cuenten con los instrumentos educativos necesarios para su formación académica hasta que, en uno o dos años, la SCJN dicte la sentencia respectiva, lo que puede ocasionar un retraso en el proceso de aprendizaje de los menores que no se repararía en modo alguno”, expuso.

Por lo que consideró una “grave violación” de los derechos fundamentales de los estudiantes de educación básica en el estado de Chihuahua, la Consejería Jurídica solicitó que los 11 ministros que integran el pleno de la SCJN asuman la responsabilidad de ordenar la inmediata distribución de los libros de texto para garantizar el derecho a la educación de los infantes en la entidad.

“En este sentido, también es responsabilidad de padres, madres de familia y tutores afectados por esta lamentable situación defender el derecho a la educación de sus hijas, hijos o pupilos, ante las autoridades competentes para que se entreguen oportunamente los libros de texto gratuitos, necesarios para el desarrollo educativo de la infancia del estado de Chihuahua”, se lee en el comunicado de este viernes.

Con información de López-Dóriga Digital