Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Gobierno impugna resolución del ministro Luis María Aguilar por distribución de libros de texto
Libros de texto gratuitos. Foto de SEP

La  Consejería Jurídica de la Presidencia de la República impugnó la suspensión otorgada por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, para detener la distribución de libros de texto.

En un comunicado este viernes, apuntó que dicha suspensión otorga al Gobierno de Chihuahua “viola los derechos fundamentales previstos en los artículos 1°, 3° y 4° de la Constitución”.

Consejería Jurídica de la Presidencia aclaró que el ministro Aguilar Morales debió negar la medida cautelar porque el propio Gobierno de Chihuahua confiesa que los libros de texto “ya están en posesión de las autoridades educativas de la entidad y, por tanto, debe distribuirlos”.

“Resulta lamentable que un ministro del máximo tribunal de justicia en México actúe flagrantemente en contra de los derechos fundamentales que consagra nuestra Constitución, como son la educación y el interés superior de los menores”, indicó.

“Lo anterior, al impedir que los estudiantes cuenten con los instrumentos educativos necesarios para su formación académica hasta que, en uno o dos años, la SCJN dicte la sentencia respectiva, lo que puede ocasionar un retraso en el proceso de aprendizaje de los menores que no se repararía en modo alguno”, expuso.

Por lo que consideró una “grave violación” de los derechos fundamentales de los estudiantes de educación básica en el estado de Chihuahua, la Consejería Jurídica solicitó que los 11 ministros que integran el pleno de la SCJN asuman la responsabilidad de ordenar la inmediata distribución de los libros de texto para garantizar el derecho a la educación de los infantes en la entidad.

“En este sentido, también es responsabilidad de padres, madres de familia y tutores afectados por esta lamentable situación defender el derecho a la educación de sus hijas, hijos o pupilos, ante las autoridades competentes para que se entreguen oportunamente los libros de texto gratuitos, necesarios para el desarrollo educativo de la infancia del estado de Chihuahua”, se lee en el comunicado de este viernes.

Con información de López-Dóriga Digital