Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Gobierno eliminó o redujo presupuesto a 20 programas de apoyo a la mujer
Mujeres en altar a víctimas de feminicidio en el Ángel de la Independencia. Foto de EFE / Archivo

El actual Gobierno de México eliminó o redujo el presupuesto de al menos 20 programas de apoyo a la mujer, en distintas dependencias.

A diferencia de 2019, programas destinados a la equidad de género, estancias infantiles, prevención de discriminación, entre otros, operarán en 2020 con mil 872 millones 564 mil 500 pesos menos, de acuerdo con un comparativo de los Presupuestos de Egresos de la Federación de ambos años.

Fueron nueve los programas a los que se les recortó el 100 por ciento del presupuesto:

De la Secretaría de Educación Pública (SEP): al anexo Igualdad entre mujeres y hombres que contaba con 207 millones 865 mil pesos, y al Desarrollo de Jóvenes (218 millones 483 mil pesos), Media Superior (33 millones 016 mil pesos) y Superior (37 millones 807 mil pesos), de Inclusión y Equidad Educativa.

En cuanto al programa Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras de la Secretaría de Salud: al anexo de Igualdad entre hombres y mujeres (148 millones 463 mil pesos), a la Atención a Grupos Vulnerables (223 millones 027 pesos), y a los Recursos para la atención de niñas, niños y adolescentes (223 millones 020 mil pesos).

En la anterior Procuraduría General de la República (PGR),  a la Promoción del Respeto a los Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delito y al anexo de Acciones para Prevenir el Delito (194 millones 362 mil pesos).

De igual forma, se quitó el presupuesto al programa para la Inclusión y Equidad de Género del anexo Recursos para Grupos Vulnerables (164 millones 167 mil pesos).

En cuanto a recortes, se hicieron ajustes en: 

El programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras de la Secretaría del Bienestar, en el rubro de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, tuvo una baja en su financiamiento de 32 por ciento, es decir, un recorte de 45 millones 189 mil pesos.

En la Secretaría de Gobernación, el rubro de Igualdad entre mujeres y hombres del programa Protección y Defensa de Derechos Humanos tuvo un recorte de 9 millones 429 mil pesos. Por su parte, el anexo de Igualdad entre mujeres y hombres del programa Promover la Protección de los Derechos Humanos y Prevenir la Discriminación, disminuyó 535 mil pesos.

El apartado de Atención a Niñas y Niños del Programa para Promover la Protección de los Derechos Humanos y Prevenir la Discriminación bajó seis millones 118 mil pesos.

En la Secretaría del Trabajo, el rubro de Igualdad del Programa de Apoyo al Empleo tuvo un recorte de 183 millones 646 mil pesos, mientras que el Apoyo Económico a Viudas de Veteranos de la Revolución Mexicana bajó 105 mil 900 pesos.

Dentro de la SEP, el anexo Igualdad entre mujeres y hombres de las Políticas de Igualdad de Género del Sector Educativo tuvo un ajuste de 6 millones 980 mil pesos, al igual que de dos millones 945 mil pesos el rubro de Igualdad entre mujeres y hombres de la Prevención y Atención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.

Con información de El Universal