Minuto a Minuto

Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
Nacional La Fiesta del libro y la Rosa destaca el lado humano del exilio y las migraciones
En la inauguración, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, dijo que leer es un acto de resistencia que permite imaginar, conectar y acompañar
Internacional Donald Trump, de cara a los primeros 100 días de su segundo mandato
El caos que emana hoy desde la Casa Blanca ya ha redefinido las relaciones de Estados Unidos tanto con sus aliados como con sus adversarios, y ha acelerado el deterioro de la percepción global sobre Washington
Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
Gobierno de AMLO creará programa para abrir 100 universidades
Foto de Internet

El próximo subsecretario del Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Horacio Duarte, anunció la inclusión de nuevos programas al gran proyecto de “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que incluirá becas para estudiantes de nivel medio superior y la creación de nuevas universidades.

Al participar en el foro “Los jóvenes como Capital Humano”, organizado por GIN Group, precisó que el nuevo programa de becas a impulsar en educación media superior tiene el sentido de abatir la deserción escolar y anclar a los jóvenes al proceso educativo.

Gobierno de AMLO creará programa para abrir 100 universidades - horacio-duarte-en-los-jovenes-como-capital-humano
Horacio Duarte en “Los jóvenes como Capital Humano”. Foto de @joluarfa

“Adicionalmente habrá otro programa con la apertura de 100 nuevas universidades en el país, con una modificación del modelo, ya que estas 100 universidades deberán estar vinculadas necesaria y estrechamente a las necesidades del mercado laboral de diversas regiones del país”, precisó.

Señaló que en esta centena de universidades solamente habrán de impartir dos o tres carreras universitarias relacionadas “expresa y claramente al potencial económico de las regiones”.

Con esto, dijo, al egresar los jóvenes estudiantes profesionistas al egresar tendrán de manera inmediata un lugar donde trabajar y con la instrucción necesaria para atender la demanda laboral en la comunidad en donde a la vez recibieron la instrucción escolar.

Notimex