Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Tren Maya: Gobierno firma contrato con empresas que construirán convoyes
Foto de Tren Maya

El Gobierno de México firmó este lunes el contrato para los trenes y vagones del Tren Maya, los cuales tendrán un inversión de 36 mil 500 60 millones de pesos.

Las empresas ganadoras son Alstom y Bombardier, quienes construirán los 42 trenes de la obra prioritaria del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario mexicano apuntó en su conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional que estos trenes serán construidos en Ciudad Sahagún, en el estado de Hidalgo.

“Me da mucho gusto que los trenes para el Tren Maya se van a fabricar en plantas en México y estoy va a significar crear empleos en el país. Es una inversión de alrededor de 356 mil millones de pesos, estamos muy contentos, son empresas serias y responsables”, dijo.

Estoy seguro que van a cumplir haciendo trenes de calidad y modernos, se va a cumplir con el presupuesto estimado, que no van a haber ampliaciones y que se va a cumplir en el tiempo, porque necesitamos los trenes para el 2023″, argumentó.

Rogelio Jiménez Pons, director de Fonatur, dejó en claro que la licitación fue por debajo de lo que se había programado, que era de 40 mil millones de pesos además de que reiteró que la primera operación debe ocurrir para el mes de diciembre de 2023.

Maité Ramos Gómez, directora del consorcio que fabricará los convoyes, aseguró que con esta fabricación se crearán cuatro mil empleos directos y siete mil 500 indirectos.

Tren Maya: Gobierno firma contrato con empresas que construirán convoyes - tren-maya-ruta
Ruta del Tren Maya. Foto de Fonatur

El Tren Maya es un proyecto prioritario de presidente López Obrador con una inversión de seis mil 294 millones de dólares para cerca de mil 554 kilómetros. Esta obra del gobierno federal pasará por los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se fabricarán tres tipos de trenes: el tren de servicio regular, Xiinbal, que significa ‘caminar’; el tren restaurante, Janal, que en maya peninsular significa ‘comer’ y el tren de larga distancia, P’atlal, para estadía.

Con información de López-Dóriga Digital