Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Gobierno aplicará vacunas anticovid Abdala y Sputnik
Producción de la vacuna Sputnik V en Corea del Sur. Foto de @sputnikvaccine

Jorge Alcocer, secretario de Salud a nivel federal, detalló que para la próxima temporada de inmunización contra el COVID-19 serán aplicadas las vacunas Abdala y Sputnik, de Cuba y Rusia respectivamente.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Alcocer Varela detallo que hay más de cinco millones de dosis de Abdala disponibles, almacenadas en Birmex, y poco más de cuatro millones de Sputnik que se tienen en reserva, que llegarán entre octubre y noviembre.

Está aseguradas las llegadas de ambas, tanto de la de Sputnik y restantes de Abdala”, expuso en el Salón Tesorería, donde apuntó que serán necesarias la adquisición de 1 millones de vacunas más.

El titular de la Secretaría de Salud dejó abierta la puerta abierta a la adquisición de vacunas de otras marcas, tales como de la farmacéutica Pfizer.

“Sí, es posible, hemos mantenido la relación con los principales vacunas que mostraron su eficacia”.

Alcocer Varela apuntó que también está considerada la vacuna Patria, sin embargo, detalló que será Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) quien anuncie cuántas dosis y a partir de qué momento estará disponible, la cual se espera que esté lista a partir de octbre del presente año.

“Es una realidad que vamos a contar ya con esta vacuna mexicana (….) Está en proceso y tenemos buenas noticias pero quisiera que ella las diera (directora de Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla)”, manifestó

Con información de López-Dóriga Digital