Minuto a Minuto

Internacional ‘Vida del papa Francisco, al servicio de los demás’: presidenta de Suiza
Hoy Suiza se une al mundo entero para conmemorar una vida al servicio de los demás", señaló en su cuenta oficial de X la presidenta
Internacional Se reúnen Donald Trump y Volódimir Zelenski
Los presidentes Trump y Zelenski se reunieron en privado y tuvieron un encuentro muy productivo", señaló el director de comunicación de la Casa Blanca
Nacional Sheinbaum da banderazo de salida al programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo
Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas a cargo del Infonavit: 5 mil 8 en el municipio de Benito Juárez y 624 que serán edificadas en Chetumal
Nacional Más de 5 mil mexicanos votarán de forma anticipada en las elecciones judiciales
El INE informó que personas con discapacidad física y sus cuidadores podrán participar en las elecciones del 1 de junio
Internacional La Basílica de Santa María la Mayor, preparada para el entierro del papa Francisco
La basílica de Santa María la Mayor de Roma pone a punto los últimos preparativos para recibir este sábado el féretro del papa Francisco
Gobierno aceptaría eliminar trámites para brindar seguridad a candidatos
Un agente de servicios periciales recorre el lugar donde fue asesinada la candidata a la alcaldía de Celaya, Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez. Foto de EFE/ Luis Ramírez

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aceptó que se podrían eliminar trámites establecidos en el protocolo de seguridad con el objetivo de dar una protección más rápida a candidatos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador fue cuestionado sobre las quejas de diversos abanderados sobre la burocracia en el protocolo de seguridad.

Estamos en la mejor disposición, estamos actuando de inmediato y, si hace falta eliminar trámites para hacer más expedito el apoyo, lo hacemos, porque con esto no se puede titubear”, expuso.

“Lo revisamos y sí se elimina el trámite, si existe, se elimina y estamos actuando bastante rápido y con bastantes elementos y ya llega a un número considerable de candidatos que cuentan con la protección”, puntualizó este lunes el tabasqueño.

Será este martes cuando la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, ofrezca un informe sobre la seguridad que se brinda a candidatos a puestos de elección popular.

Al menos cinco candidatos o aspirantes a un cargo de elección popular fueron asesinados en México durante marzo, con lo que suman 15 en los primeros tres meses del año, informó la semana pasada la organización civil Data Cívica.

El número de homicidios relacionados con la violencia política el mes pasado se eleva a 30 al considerar también a funcionarios públicos y familiares de los políticos, detalló el informe ‘Votar entre balas’ en marzo.

Además, Data Cívica registró cinco secuestros, dos atentados y dos amenazas contra otros aspirantes, tanto del oficialismo como de la oposición.

“En marzo, primer mes oficial de las campañas a nivel federal, registramos 14 ataques de distintos tipos contra personas candidatas: 5 asesinatos, 5 secuestros, 2 atentados y 2 amenazas. Con esto, los tres primeros meses del año acumulan ya 15 homicidios de quienes aspiran a un cargo de elección popular”, señaló el informe.

En total, Data Cívica registró 54 eventos asociados con la violencia político-criminal en marzo, incluyendo amenazas, asesinatos, ataques armados, atentados y secuestros.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE