Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Gobernación da seguimiento a amparos de SCJN contra reducción de sueldos
Sesión en el Senado. Foto de Internet

La Secretaría de Gobernación se mantiene atenta a la resolución sobre los amparos promovidos por más de dos mil 800 funcionarios del Poder Judicial contra la Ley de Remuneraciones Máximas, que impide que cualquier funcionario tenga un salario superior al del presidente de la República.

En conferencia de prensa en el Senado, después de entregar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para eliminar el fuero al Ejecutivo federal, el subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo Aburto, dijo que son los funcionarios de la SCJN quienes están en desacuerdo en ganar menos de los 108 mil pesos mensuales que cobrará el presidente de México.

El Poder Judicial es enorme, debe tener cerca de 85 mil funcionarios en todo el país. Son dos mil 835 y ni siquiera son el total. Son 512 demandas, por lo que entendemos de estos dos mil 835 quejosos, de un conjunto mucho más amplio que no está yendo por esa vía”, expresó.

Gobernación da seguimiento a amparos de SCJN contra reducción de sueldos - zoe-robledo-aburto
Zoé Robledo Aburto. Foto de Internet

Robledo Aburto dijo que esperarán a que el Poder Judicial resuelva lo que le han solicitado sus funcionarios.

A su vez, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres Guadarrama, indicó que si bien dichos funcionarios están en su derecho de inconformarse por esta reforma, el tema de la equidad salariar continuará en el actual sexenio.

De todas maneras tenemos que seguir caminando en la idea de que haya equidad salarial, justicia salarial, que significa generar las condiciones para que la distancia entre el salario más bajo y el salario más alto no sea de cien a uno”, comentó el legislador por Morena.

Con información de Notimex