Minuto a Minuto

Nacional López Obrador y Sheinbaum se reúnen con gobernadores
La reunión se realizó de manera sorpresiva y con mucha discreción y los participantes se mostraron renuentes a revelar los temas tratados
Nacional Detienen a alcalde de Acteopan, Puebla, por presunto feminicidio de su esposa
Álvaro 'N', presidente municipal de Acteopan, fue detenido por su presunta responsabilidad en el feminicidio de su esposa
Nacional México pide a la ONU cooperación contra el tráfico ilegal de armas
México pidió a la ONU que coopere en el combate de las armas ilegales y aseguró que el Gobierno Federal busca la pacificación
Internacional “El bien está de su parte”: Jill Biden asegura que Biden llega preparado al debate electoral
Jill Biden afirmó que el presidente Joe Biden está "preparado" y llega "con confianza" al primer debate contra Donald Trump
Nacional México promete trabajar por la integración y seguridad de América ante la OEA
México trabajará por la integración y seguridad de América ante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos
Gente votó por la 4T porque ahora reciben “su dinero” del presupuesto: AMLO
Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que la gente salió a votar en las pasadas elecciones presidenciales por la 4T debido a que reciben los recursos de los programas sociales, el cual es “su dinero“.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que sus opositores se asombran por que no entienden lo que pasó en la pasada jornada electoral.

“Ahora se beneficia al pueblo, estos programas de Bienestar no llegaban a la gente. Se asombran (los opositores) porque vivían en una burbuja y dicen: ‘cómo es que la gente sale a votar por una dictadura’ para volvernos no sé qué país, cosas así; ‘si el presidente tiene pacto con los narcos’, porque además son muy cerrados, sobre todo los que creen estas cosas, ‘no entiendo qué pasó’”, indicó.

¿Qué pasó? Que la gente se da cuenta, siempre sabían que imperaba la corrupción, pero ahora lo pueden constatar porque no recibían nada de su dinero, del presupuesto, y están recibiendo apoyos”, apuntó.

Las declaraciones del mandatario mexicano ocurren cuando esta mañana la titular del Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que hay 14.43 millones de derechohabientes de las pensiones y otros programas sociales., con una inversión social de de 534 mil 903 millones de pesos.

El mandatario mexicano apuntó que en los sexenios del periodo neoliberal se destinaron siete mil millones de pesos para atender a los jóvenes.

“En vez de atender a los jóvenes, el que fue rector de la UNAM, José Narro, acuñó la frase despectiva que los jóvenes eran ninis, que no estudian ni trabajan y las risas, por eso la decadencia fue por completo, no solo fue el Fobaproa tuvo que ver con las universidades”, argumentó.

“¿Qué no se dan cuenta los papás que después de llamarles ninis, ahora al joven que no tiene oportunidades de trabajo, de estudio, se le contrata, se le da trabajo como aprendiz en una empresa, en un taller y ahí terminan contratándolos o les dan trabajo?”, destacó.

“O (la pensión para) los adultos mayores. ¿Cuánto les entregaban (en Gobiernos anteriores) a los adultos mayores? Mil 160 pesos bimestral. Ahora seis mil, pero no era universal, y ahora son 12 millones (quienes se benefician de estos programas)”, expresó.

Con información de López-Dóriga Digital