Minuto a Minuto

Internacional Operan a Jair Bolsonaro por obstrucción parcial del intestino
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue sometido a una cirugía tras dos días de fuertes dolores abdominales
Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Deportes Tigres remonta a Rayados y se lleva el Clásico Regio
Tigres de la UANL remontó en los últimos minutos a Rayados de Monterrey para llevarse la edición 140 del Clásico Regio
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
“Fui el Ministro de la Primera Sala al que más asuntos le asignaron”, responde Arturo Zaldívar a Loretta Ortiz
Arturo Zaldívar. Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

Arturo Zaldívar respondió a las declaraciones de la ministra Loretta Ortiz Ahlf en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL), donde aseguró que él dejó “muchos asuntos pendientes de resolver” en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por medio de X (antes Twitter), Zaldívar Lelo de Larrea aseguró que fue el ministro de la Primera Sala al que más asuntos le fueron turnados, un total de 411.

Apuntó que en este 2023 en la Primera Sala de la Corte “egresaron en promedio la misma cantidad de asuntos de cada ponencia”, y que a la fecha de su renuncia, sus compañeros de la Primera Sala, los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, contaban con un número similar de asuntos sin resolver.

La ministra Ortiz dejó a la fecha de su cambio de Sala, 14 expedientes más que los que quedaron pendientes en mi ponencia después de mi renuncia”, aseguró Arturo Zaldívar, y dejó en claro que concluyó su encargo “con la satisfacción del deber cumplido y con la convicción de continuar en la lucha por un país más justo y más igualitario”.

El ministro en retiro presentó su renuncia el 7 de noviembre y ese mismo día sostuvo una reunión con Claudia Sheinbaum, precandidata a la Presidencia por Morena, presumiblemente para unirse a su equipo.

Loretta Ortiz Ahlf concretó el 22 de noviembre su cambio a la Primera Sala de la Corte, después de que Zaldívar Lelo de Larrea dejara su lugar vacante tras su renuncia. La ministra asumirá el estudio de todos los casos que tenía asignados Zaldívar, así como los proyectos que presentó y tendrá la facultad de desechar algunos casos y reiniciarlos desde cero.

Con información de López-Dóriga Digital