Minuto a Minuto

Deportes ‘Checo’ Pérez afirma que están progresando, pero lamenta que “dos décimas te cambian la carrera”
'Checo' Pérez aseguró que a pesar de terminar octavo en la clasificación del GP de Austria están "haciendo progresión"
Internacional Luis Arce asegura que a Zúñiga le dijeron que podía ser presidente de Bolivia y “salió mal”
El presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró que tiene claro que Juan José Zúñiga actuó influenciado por alguien que “le habló al oído”
Nacional #Video Colapsa iglesia en Jalisco tras ser desalojada por Protección Civil
Tras una inspección de Protección Civil, el templo se derrumbó sin dejar ninguna víctima debido a que fue desalojado de manera oportuna
Internacional Papa Francisco expresa su alegría por liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania
El papa Francisco expresó su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia
Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Francia solo fue enlace, precisa embajada
Foto de Internet

Tras las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, sobre un estudio que comprobaba la compatibilidad de operaciones entre el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la terminal de Santa Lucía, la Embajada de Francia en nuestro país envió un mensaje a los medios de comunicación que damos a conocer textualmente:

“El contacto de una empresa privada, especializada en seguridad aérea, se transmitió a las autoridades de transición, a petición de ellas mismas.

Posteriormente, esta empresa fue solicitada directamente por las autoridades de transición para que elaborara un estudio técnico, circunscrito al tema del espacio aéreo. En la restitución de su estudio, la empresa también precisó que muchos otros parámetros se debían tomar en consideración. 

Sobre este proyecto, como en cualquier otro relativo a infraestructuras, corresponde a México tomar sus propias decisiones”.

López Obrador detalló durante la conferencia de prensa de este lunes que el gobierno de Francia a cargo del presidente Emmanuel Macron apoyó al gobierno electo mexicano para agilizar los dictámenes sobre si se podían operar los dos aeropuertos:

“Para no interferir durante la consulta, porque hicimos el compromiso de actuar de manera imparcial, me reservé una información que llegó unos días antes del inicio de la consulta. Era necesario saber si se podían operar los dos aeropuertos, y le pedimos al gobierno francés que nos ayudara para que una empresa de prestigio nos presentara un dictamen sobre este asunto. El sábado me visitó el canciller del gobierno francés y me entregó una carta del presidente de Francia, del presidente Macron. Me dice el presidente Macron en un párrafo: ‘La rapidez con la que hemos respondido a sus solicitudes, en especial en el ámbito aéreo, da muestra de hasta qué punto queremos que la intensificación de la relación franco-mexicana sea prioritaria, relación que, deseo, sea ejemplar y llegue a convertirse en una verdadera alianza.’ Ellos nos estregaron un dictamen para reforzar la viabilidad de la operación de los dos aeropuertos”, detalló el presidente electo.