Minuto a Minuto

Internacional La ONU alerta sobre el “renacimiento” de las drogas psicodélicas en retiros espirituales
El consumo de psicodélicos está creciendo rápidamente en comunidades que perciben estas drogas como beneficiosas para el bienestar
Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Fisel desplegará más de 7 mil agentes para atender delitos electorales
Elecciones en México. Foto de EFE / Archivo

La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel) desplegará a más de 7 mil agentes en toda la República para atender las denuncias que se presenten con motivo de las elecciones presidenciales.

Ministerios Públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y analistas estarán preparados para atender cualquier asunto relacionado a la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Los funcionarios podrán participar en el resguardo de inmuebles y vehículos oficiales del Gobierno Federal, así como continuar en las mesas de seguridad y paz locales.

Podemos clasificar esta elección como una de las más grandes y complejas de nuestro país, y en ese contexto la Fisel juega un papel fundamental para procurar elecciones libres, limpias y justas”, declaró José Agustín Ortiz, titular de la Fiscalía.

La Fisel estará apoyada por la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), que tiene a su cargo las 32 fiscalías federales de la Fiscalía General de la República (FGR).

El despliegue ministerial estará activo del 27 de mayo al 3 de junio, a fin de perseguir la compra o coacción del voto, la retención de credenciales para votar sin causa justificada, el uso indebido de recursos públicos federales, el uso de programas sociales federales con fines político-electorales y hacer proselitismo el día de las elecciones.

También se perseguirán la destrucción de material electoral, impedir la instalación o clausura de casillas, introducir o sustraer urnas o boletas electorales, modificar o alterar documentos electorales oficiales y el acarreo de votantes.

Con información de Milenio