Minuto a Minuto

Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
Nacional México rechaza señalamientos de la ONU sobre desaparición forzada cometida por el Estado
El Gobierno de México respondió a las medidas cautelaras emitidas por un Comité de la ONU por tema de desapariciones forzadas
Fiscalía de Ciudad de México rechaza que encubra a funcionarios en el caso Narvarte
Familiares, amigos y activistas protestan hoy, por el esclarecimiento del asesinato del fotoperiodista mexicano Rubén Espinosa y del feminicidio de cuatro mujeres, en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) rechazó este lunes que encubra a algún funcionario en el “caso Narvarte”, relativo al asesinato del periodista Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera y tres mujeres más en la capital mexicana, después de ocho años de sus familiares exigiendo justicia.

Las declaraciones de la Fiscalía capitalina se dan después de que familiares y representantes legales de las víctimas del multihomicidio en la colonia Narvarte de la capital de México denunciaran colusión por parte de las autoridades ministeriales locales en el caso.

El crimen ocurrió hace ocho años, el 31 de julio de 2015, y desde entonces las familias e investigadores independientes han aportado nuevas evidencias que presentan inconsistencias en la investigación sobre la muerte del periodista y activista mexicanos, así como de la trabajadora del hogar Alejandra Negrete, la modelo colombiana Mile Martín y la maquilladora Yesenia Quiroz.

Entre estas evidencias, los familiares, quienes se reunieron este lunes en la calle Luz Saviñón, para recordar y exigir justicia por el violento acontecimiento, señalaron la posible participación del funcionario de la FGJCDMX, Luis Javier García, así como de su hijo.

A pesar de las acusaciones, el vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México enfatizó que “esta Fiscalía no encubre a ningún servidor público que labore o haya laborado en la institución”.

Asimismo, informó que la persona señalada se desempeña como oficial secretario de la Agencia de Delitos Cometidos en el Sistema de Transporte Colectivo Metro y que fue citada para rendir su testimonio hace siete meses, sin que haya podido ser vinculado al caso Narvarte.

Por su parte, Lira destacó que el caso se mantiene abierto y se continúa en atención a las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que juzgó que no se realizó la investigación correspondiente con la debida perspectiva de género, entre otros asuntos.

“Señaló que la información que se ha presentado no debe entenderse de ninguna manera como dar por cerrado el caso, por el contrario, continuamos investigando con toda la exhaustividad requerida”, dijo.

Es por ello que el vocero de la FGJCDMX explicó que se ha abierto una investigación por delitos en materia de trata de personas y para indagar la posible existencia de vínculos entre el caso y la actividad de redes de trata de personas en cualquiera de sus modalidades.

Esto se ha hecho en atención a una de las líneas de investigación acordadas con las familias y sus representantes legales en el plan de investigación fijado por todas las partes involucradas.

También señaló que se han realizado reuniones con los familiares de las víctimas y que se les ha brindado acceso completo a las carpetas de investigación, por lo que lamentó la ruptura de las relaciones entre los núcleos familiares y la Fiscalía de la Ciudad de México.

“Esta fiscalía lamenta que las familias hayan declarado suspendido el diálogo, pero la institución mantiene su disposición a continuar la comunicación y la colaboración con ellos”, concluyó. EFE