Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
No procede libertad a Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, por tortura
Mario Aburto Martínez. Foto de FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) no ejercerá acción penal en la investigación por la presunta tortura contra Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio en marzo de 1994.

La resolución fue hecha por el Ministerio Público Federal a la jueza Paloma Xiomara González, quien fijó el 15 de febrero un plazo de tres días hábiles para informar si se había autorizado, en definitiva, el no ejercicio de la acción penal.

Con la decisión de la FGR se impuso un nuevo plazo de tres días para que Mario Aburto y su defensa expresen lo que a su derecho convenga.

El año pasado, la Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Tortura determinó no decretar el no ejercicio de la acción penal al no acreditar el delito de tortura contra Mario Aburto.

En tal ocasión la defensa de Aburto impugnó la resolución ministerial a fin de que la FGR, “con la debida diligencia, profesionalismo, eficacia y eficiencia” integrara la carpeta de investigación respectiva.

Un juez otorgó un amparo al referir que la autoridad no cumplió a cabalidad con su deber constitucional de investigar el caso y se instruyó a la FGR inscribir a Aburto en el Registro Nacional del Delito de Tortura (Renadet).

Con información de Milenio