Minuto a Minuto

Entretenimiento Mijares anuncia que se tomará un “tiempo libre”; aclara que “estoy bien”
Mijares agradeció los mensajes recibidos tras anunciar que se tomará un "tiempo libre" y pidió esperar mayores detalles
Nacional Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos
El Ayuntamiento de Huitzilac condenó el homicidio del secretario general y reclamó cero impunidad para los responsables
Internacional Canadá aplicará aranceles a autos hechos en EE.UU. a partir de este miércoles
Canadá aplicará los aranceles a los autos fabricados en EE.UU. y que no están cubiertos por el T-MEC
Internacional Aumentan a 44 los muertos por desplome de techo en discoteca de Santo Domingo
Autoridades de República Dominicana continúan "intensamente" las labores de búsqueda y rescate en la discoteca Jet Set
Internacional Servicio de Impuestos de EE.UU. compartirá datos con Seguridad Nacional para deportar migrantes
Ambas instituciones compartirán información sobre personas que ya enfrentan órdenes de deportación y que están bajo investigación criminal federal
Fernández Noroña dice que 85 senadores son mayoría calificada para aprobar la reforma judicial
Foto de @senadomexicano

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, aseguró que 85 senadores conforman la mayoría calificada y no 86, los cuales a su parecer serán suficientes para aprobar la reforma al Poder Judicial.

Lo anterior fue detallado en un mensaje institucional emitido este lunes por la mañana en los diferentes de comunicación de la Cámara Alta.

Es tiempo del Poder Legislativo, es tiempo de la Cámara de Senadores. Tenemos la mayoría calificada, 85 senadores son la mayoría calificada, 86 son 67.18 pasa por encima del requisito constitucional”, dijo.

“Una vez aprobada por la Cámara de Senadores será enviada a los Congresos de los estados para culminar con el procedimiento que marca el constituyente permanente”, puntualizó Fernández Noroña.

“En mi condición de presidente de la mesa Directiva de la Cámara de Senadores garantizo que se dará la más amplia discusión en el Pleno del Senado, que se oirán todas las voces que están representadas en la autoridad de esta Cámara y se respetará el resultado final de la votación de esta reforma”, destacó.

En su mensaje, Fernández Noroña destacó que este 10 de septiembre en punto de las 11:00 h se dará la primera lectura del dictamen de reforma al Poder Judicial, lo que dará inicio a los debates y posterior votación de

El dictamen de la reforma judicial fue avalado la noche del domingo por comuniones unidad del Senado de la República, y se espera que se vote este próximo miércoles.

La reforma al Poder Judicial ha desatado diversas protestas en México, entre ellas un paro de trabajadores y juzgadores del Poder Judicial, así como marchas estudiantiles en contra de la iniciativa.

También ha levantado advertencias de organizaciones empresariales, como la International Chamber of Commerce; calificadoras, como Fitch; y entidades financieras como Citibanamex, Morgan Stanley y UBS, así como las embajadas de Estados Unidos y Canadá, por representar riesgos a la inversión privada y tratados comerciales.

Con información de López-Dóriga Digital