Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
Comisión de Fiscalización del INE propone al Consejo General retirar el registro de Salgado Macedonio 
Félix Salgado Macedonio. Foto de Facebook Félix Salgado Macedonio

Durante la sesión de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) se acordó retirar la candidatura a Félix Salgado debido a que no entregó reportes de gastos de precampaña.

La resolución de la Comisión se votará este jueves en el Consejo General del INE.

De acuerdo con la ley se estipula que se retire o niegue la candidatura a cualquier aspirante que no entregue este tipo de reportes.

Previamente, la Comisión había confirmado que cuatro precandidatos estaban en riesgo de no obtener su registro debido a que no habían entregado dichos reportes.

Entre esos cuatro se encontraba la de Félix Salgado Macedonio a quien se le dio una prórroga para su entrega de reportes, pero que, finalmente, no lo hizo.

En caso de que se determine el retiro de la candidatura, Salgado Macedonio podría apelar y retenerla.

Salgado Macedonio, quien representa al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el mismo del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tiene una denuncia penal en su contra por “violación sexual” en agravio a una mujer.

Y según la Fiscalía del Estado de Guerrero, la carpeta de investigación continúa abierta y está en “perfeccionamiento”.

La candidatura de Salgado Macedonio se ha visto envuelta en la polémica desde diciembre de 2020 cuando ganó una primera encuesta porque está acusado de violar a una menor de edad en 1998 y de abusar de una periodista en 2016, además de estar incriminado en al menos otras cinco agresiones sexuales.

A mediados de febrero, Morena registró ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana a Salgado Macedonio como su candidato a gobernador de Guerrero para las elecciones del próximo 6 de junio.

Sin embargo, ante las protestas feministas que se pronunciaron en contra, a finales de febrero el partido le quitó la candidatura y acordó la realización de una nueva encuesta para definir a su candidato a la gobernatura de Guerrero, aunque no prohibió la participación de Salgado Macedonio.

Hace dos semanas, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena ratificó a Salgado Macedonio como candidato a gobernador, pese a las acusaciones en su contra.

El órgano interno del partido reconoció que dejar participar a Salgado Macedonio generó fuertes críticas, principalmente de mujeres organizadas, pero dijo que la “inacción” de las instancias penales y sus “vicios” le impidieron tener elementos concluyentes sobre las acusaciones.

A pesar de las diversas protestas feministas tanto en Guerrero como en la Ciudad de México, López Obrador respalda a Salgado Macedonio e incluso ha afirmado que las acusaciones contra el senador de Morena están “fabricadas”.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE