Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Necesitamos más energía limpia y barata como la del Oxxo: Calderón
Felipe Calderón, expresidente de México. Foto de EFE. (Archivo)

El expresidente Felipe Calderón criticó la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aseguró que los mexicanos necesitan energía limpia y barata como la del Oxxo.

Calderón Hinojosa condenó que la reforma eléctrica busque cancelar la energía renovable privada y obligar a la población a comprar “cara y fósil”.

En cambio, destacó, la energía utilizada por la cadena de tiendas  Oxxo es barata porque proviene de fuentes renovables.

Lo que los mexicanos necesitamos es contar con más energía limpia y barata como la del Oxxo, y no con energía súper contaminante y cara como las de las centrales de la CFE”, dijo.

Al promover la reforma a la industria eléctrica, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que compañías como Oxxo pagan menos por la luz que consumen que las familias mexicanas.

Es inmoral lo que están haciendo. ¿Cómo van a pagar menos por la luz que las familias de clases populares o de clases medias en el país?”, ha cuestionado.

El presidente denunció que en el caso de Oxxo el año pasado se les cobraron 10 mil millones de pesos en impuestos, de ahí su molestia por la iniciativa de reforma.

De acuerdo con el artículo ¿Por qué los Oxxos pagan menos en el recibo de la luz?compartido por Felipe Calderón, la tienda de conveniencia paga menos por la luz que utiliza debido a que el sexenio anterior se comprometió a migrar el 85 por ciento de su consumo de 2010 a energías renovables y limpias.

Esto, a través del conglomerado Fomento Económico Mexicano S.A. (FEMSA) del cual forma parte, y que incluye a marcas como Coca-Cola.

FEMSA ha firmado contratos para el suministro de energía eléctrica de sus empresas a través de proyectos eólicos en Oaxaca.

Con información de López-Dóriga Digital