Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Familiares, principales explotadores de menores: Consejo Ciudadano
Foto de internet

El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México indicó que alrededor de la mitad de las víctimas de trata de personas con fines de trabajos o servicios forzados, son menores de edad, quienes son explotados principalmente por sus familiares.

De acuerdo con los Indicadores de la Dinámica del Delito elaborados por el Consejo con base en los reportes recibidos en la Línea Nacional contra la Trata de Personas, en el 46 por ciento de los casos las víctimas tienen entre 4 y 17 años de edad.

“En este tipo de trata se observan indicadores de violencia física severa (golpes con objetos contundentes), como medio de coerción. Los tratantes y explotadores suelen ser miembros de la familia, como son: padres, madres, esposos, tías o tíos”, señaló el organismo.

Detalló que los sectores en los que más se observa esta forma de explotación son el comercio informal de alimentos y el trabajo doméstico o del hogar.

Agregó que “muchas de las víctimas pertenecen a comunidades indígenas, cuyos idiomas de origen corresponden al náhuatl, tzotzil y mixteco”.

El Consejo Ciudadano explicó que las jornadas laborales de las víctimas suelen ser de más de 12 horas diarias.

“La forma de captación es por medio de ofertas de empleo engañosas que ofrecen alojamiento y transporte. Los negocios de venta de alimentos, fábricas, campos agrícolas y trabajos del hogar son los sectores más recurrentes en donde se lleva a cabo la explotación, en donde los tratantes hacen descuentos excesivos y generan deudas a las víctimas”, aseveró.

El 35 por ciento de los reportes corresponde a explotación en contextos de campos agrícolas, en donde las víctimas son principalmente hombres de entre 10 y 65 años de edad.