Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología El uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
La cuántica no es magia, es ciencia, y podría hacer contribuciones para la resolución de problemas ambientales, dijo la investigadora Ana María Cetto
Nacional Mexicanos deportados denuncian que el Gobierno de Trump los maltrató y mantuvo esposados
Mexicanos deportados de EE.UU. acusan que fueron encerrados y esposados antes de ser enviados de regreso a México
Internacional Guerra en Ucrania es una “vergüenza para toda la humanidad”, sostiene el papa Fracisco
El papa Francisco describió como una "vergüenza" la guerra en Ucrania, en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto
Internacional Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania
Zelenski también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump
Nacional Un día como hoy: 23 de febrero
Un día como hoy, 23 de febrero, pero de 2016, muere el cantante cubano Reinaldo Hierrezuelo, mejor conocido como Rey Caney, “la flauta humana”
Estudiantes de Ayotzinapa chocan con policías en Autopista del Sol
Estudiantes de Ayotzinapa chocan con policías en Autopista del Sol. Foto de EFE

Estudiantes de Ayotzinapa se enfrentaron con agentes de la policía de Guerrero, luego de que buscaban llevar a cabo un bloqueo sobre la Autopista del Sol, que conecta con Acapulco, pero los policías lo impidieron.

El martes, decenas de estudiantes iniciaron una jornada de movilizaciones para exigir que el Gobierno del estado de Guerrero atienda el pliego de demandas que dieron a conocer y entregaron meses atrás.

Según algunos funcionarios del Gobierno estatal, entre las exigencias están la entrega de equipos de informática, uniformes, materiales didácticos y autobuses para salidas de campo, además de mejoras en sus instalaciones.

Los estudiantes normalistas, de magisterio rural, salieron de sus instalaciones ubicadas en el municipio de Tixtla, a bordo de tres autobuses, para llevar a cabo la protesta en Chilpancingo, la capital, como medida de exigencia a sus demandas escolares.

Mientras los jóvenes se dirigían a Chilpancingo, agentes de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal se desplegaron en un punto previo al conocido como Parador del Marqués, en donde un día antes bloquearon por dos horas, para impedir este día un nuevo bloqueo.

Lo anterior logró el objetivo de los policías, sin embargo los estudiantes regresaron y se detuvieron en otro punto de la ciudad para bloquear y en ese momento comenzó el enfrentamiento.

Los agentes lanzaron gas lacrimógeno para evitar el bloqueo y en respuesta los estudiantes arrojaron rocas y estallaron petardos caseros.

El enfrentamiento duró algunos minutos ante la mirada de los automovilistas que esperaban pasar por la zona.

Antes de su llegada a Chilpancingo una comisión de funcionarios del Gobierno estatal y de la Comisión de Derechos Humanos intentaron entablar un diálogo con los estudiantes sin embargo estos pasaron de largo.

La desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa ocurrió la noche del 26 y la madrugada de 27 de septiembre de 2014.

La polémica sobre la desaparición de los 43 estudiantes se reavivó el año pasado, en su octavo aniversario, por el reporte de la Comisión de la Verdad, que los da por muertos.

Con información de EFE