Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Suprema Corte analizará si Congreso de Yucatán debe legislar sobre matrimonio igualitario
En la imagen, una bandera de la comunidad LBGT. Foto de Mercedes Mehling para Unsplash

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que analizará si el Congreso del Estado de Yucatán incurrió en una omisión al legislar sobre el matrimonio igualitario.

Por medio de un comunicado, informó que conocerá de un asunto en el que se impugnó que la Cámara local no ha modificado su legislación para ajustarse a los “parámetros de regularidad constitucional y convencional, en materia de no discriminación y, en específico, de matrimonio igualitario”.

La Primera Sala determinó que el asunto cumple con el requisito de interés, pues versa sobre un tema de discriminación hacia los homosexuales, al negarles que puedan acceder a la figura del matrimonio, así como a la impartición de justicia como mecanismo de garantía para ejercer su derecho a acceder al matrimonio.

La parte quejosa promovió un amparo en contra de la omisión legislativa de adecuar la legislación interna del Estado de Yucatán para permitir que las parejas del mismo sexo tengan acceso a las mismas figuras de protección que las parejas heterosexuales, particularmente el matrimonio y el concubinato.

Ante esto, la Primera Sala podría determinar si una jurisprudencia temática sobre un tema relacionado con la discriminación, puede generar obligaciones a las autoridades legislativas que, de no cumplirlas, podría hacer procedente el juicio de amparo por omisión legislativa.

Además, se podría analizar si existe una omisión de competencia de ejercicio obligatorio a partir de los artículos 1 y 4 constitucionales y 1.1., 2, 24 y 28 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, a la luz de la Opinión Consultiva OC-24/17, emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Con información de López-Dóriga Digital