Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Esta tarde Willa tocará tierra entre Sinaloa y Nayarit; extreme precauciones
Imagen de Conagua

Te puede interesar: Lo que debes saber sobre los huracanes

El gobierno federal informó que están listos los protocolos para atender cualquier emergencia derivada del paso el huracán Willa, que tocará tierra a las 19:00 horas con categoría entre 3 y 2, en el sur del estado de Sinaloa y norte de Nayarit.

El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, pidió a la población mantenerse en su hogar y evitar salir de noche.

Indicó que hay cerca de 200 mil personas vulnerables de ambos estados, 40 mil de las cuales ya fueron ubicadas en alguno de los dos mil 900 albergues instalados.

Aclaró que si bien el huracán bajó de intensidad, pidió a los pobladores no confiarse, seguir las recomendaciones que emita las autoridades de protección civil y destacó que se cuenta con 45 mil 700 servidores públicos en apoyo a la población.

Puente Espinosa dio a conocer que las cámaras de comercio aceptaron cerrar los negocios para evitar que la gente se traslade a realizar compras de pánico o bien busque cargar gasolina, y advirtió que el oleaje en las costas de Nayarit y Sinaloa es de entre cuatro y cinco metros de altura.

Por recomendación del Comité Nacional de Emergencias, se suspendieron las actividades comerciales, industriales y turísticas a partir de las 14:00 horas local en los municipios costeros donde se esperan efectos del huracán.

Los estados de Sinaloa, Nayarit y Jalisco reportan una ocupación hotelera de 40 por ciento en las zonas turísticas, además se han realizado acciones preventivas en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, sobre todo en las zonas de mayor riesgo y las turísticas, planteó.

Al momento, dijo, el Sistema de Alerta Temprana (SAT) es Roja, de acercamiento para las Islas Marías, centro y sur de Sinaloa, así como centro, sur y norte de Nayarit.

El funcionario federal agradeció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, con el Plan DN-III; de la Secretaría de Marina con el Plan Marina; de la Policía Federal con el Plan de Apoyo y de Auxilio a la Población Civil para casos de Desastres, además de la Cruz Roja Mexicana.

A pregunta expresa sobre los estragos de la tormenta Tropical Vicente, dijo que dejó un saldo preliminar de 11 muertos, así como deslaves, colapsos carreteros en Oaxaca y que ya se solicitó las declaratorias de emergencia para contar con recursos en apoyo a la población que resultó afectada.

A su vez, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, recordó que la temporada de ciclones termina hasta el 30 de noviembre e inició la de los frentes fríos, que han dejado mucha precipitación y humedad en el país.

Planteó que Willa “ingresará a tierra en las inmediaciones de los municipios de Escuinapa, al sur de Sinaloa y Acaponeta, Tecuala y Santiago Escuintla, el norte de Nayarit, por la tarde noche de este martes entre categoría 2 y 3”.

La mayor preocupación en Nayarit y Sinaloa “es que los ríos corren sin una presa que tenga un control de los propios ríos, es por ello que hemos hecho el énfasis mencionando cuáles son los ríos que nos preocupan en esta zona, que es donde puede haber alguna vulnerabilidad por el tema del agua”, expuso.

Ramírez de la Parra llamó a la población a estar alerta a las recomendaciones de protección civil no sólo a la presencia de los ciclones sino a los frentes fríos, pues actualmente México atraviesa por el número siete.

Con información de Notimex