Minuto a Minuto

Deportes Partido entre Pachuca y América no tendrá transmisión por televisión
El juego entre Tuzos del Pachuca y Águilas del América no será transmitido por televisión, confirmó la Liga MX en un comunicado
Nacional Rubén Rocha pone en marcha los trabajos del malecón margen izquierdo del río Culiacán, en Sinaloa
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, apuntó que su Gobierno hace las obras que reclama la gente, con desarrollo para todos
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 31 de marzo al 5 de abril de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Economía y Finanzas México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos
El decreto sobre aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos se publicó en el Diario Oficial de la Federación
Deportes Estiman en 47 billones de dólares el impacto de los dos mundiales en Estados Unidos
Un estudio reveló el impacto económico del Mundial de Clubes de 2025 y la Copa del Mundo 2026, a realizarse en en Estados Unidos
EE.UU. pide a México investigar posibles violaciones a derechos de trabajadores de GM en Guanajuato
Vista general de la empresa General Motors en Silao, Guanajuato. Foto de EFE

Por primera vez el Gobierno de Estados Unidos recurrió al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC para solicitar a México que revise si se han violado derechos laborales de los trabajadores de una planta de General Motors (GM) en Silao, Guanajuato.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) y el Departamento de Trabajo recibieron información sobre presuntas graves violaciones a los derechos de trabajadores en Silao, relacionadas a una votación organizada por el sindicato existente para aprobar su convenio colectivo.

Conforme al artículo 31-A.4.3 del T-MEC el Departamento del Tesoro suspenderá la liquidación final de las cuentas aduaneras relacionadas con las entradas de mercancías de la planta de GM en Silao.

La liquidación se reanudará una vez que las partes hayan acordado que no hay violación de derechos laborales.

Katherine Tai, representante comercial de EE.UU., agradeció al Gobierno de México por detener la votación del sindicato de la planta de General Motors en cuanto tuvo conocimiento de irregularidades.

La acción de hoy complementará los esfuerzos de México para garantizar que estos trabajadores puedan ejercer plenamente sus derechos de negociación colectiva”, indicó en un comunicado.

Tai recordó que el T-MEC ayuda a proteger la libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva en México, así como en Estados Unidos y Canadá, países firmantes del tratado.

Por su parte, Marty Walsh, secretario de Trabajo de EE.UU., destacó el compromiso de trabajar con sus homólogos de México para apoyar el cumplimiento de los compromisos laborales del T-MEC y la negociación colectiva legítima apoyada por los trabajadores.

Al solicitar esta revisión, Estados Unidos envía claramente el mensaje de que se deben respetar los derechos de los trabajadores”, apuntó.

Con información de López-Dóriga Digital