Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Estado debe de garantizar el suministro de medicamentos y proteger el derecho a la salud: SCJN
Foto de Melany @ tuinfosalud.com / Unsplash

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó este jueves que ante las enfermedades que implican el suministro de medicamentos de manera periódica, el Estado tiene la responsabilidad de garantizarlo.

Además, en caso de que no se cumpla con el suministro de los fármacos para tratar dichas enfermedades, se deberá reembolsar al paciente los gastos derivados de su adquisición por otras vías, debido a que el Estado vulneró el derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental.

Por medio de un comunicado, la Corte informó que un ciudadano promovió un amparo contra la omisión de un hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de entregarle oportunamente el medicamento que se le prescribió para el control de la enfermedad que padece; ante la urgencia por obtenerlo, el paciente lo adquirió por cuenta propia.

Por ello, solicitó el reembolso de los gastos generados por la compra del medicamento, lo cual hizo del conocimiento de las autoridades responsables y del Juez de Distrito, quien sobreseyó en el juicio. Contra esta determinación, el quejoso interpuso recurso de revisión.

Al conocer del caso, la Primera Sala determinó lo siguiente:

  • Que en este caso se incumplió con la obligación de implantar acciones encaminadas a medir y favorecer, con apego al tratamiento respectivo, el derecho a la salud.
  • Que se debe reembolsar al paciente los gastos derivados de la compra del medicamento para tratar su enfermedad.
  • Ante enfermedades que implican el suministro de medicamentos de forma periódica, “existe un deber de diligencia por parte del Estado que deberá potencializarse con un carácter reforzado”.

Con información de López-Dóriga Digital