Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Estadística final de defunciones por COVID-19 en México estará lista hasta 2022: Hugo López-Gatell
Foto de EFE

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que los datos definitivos sobre el número de muertos por COVID-19 en México no estarán disponibles hasta en un par de años.

López-Gatell también dijo que estas cifras deberán ser presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“¿Cuándo va a estar lista la estadística final de defunciones de COVID-19? Seguramente un par de años después de este primer año de la epidemia”, señaló.

Apuntó que la demora de dos años en dicha estadística se debe  a los mecanismos propios del Inegi para su obtención, que se basan en los distintos informes y datos proporcionados por la Secretaría de Salud.

Aseguró que la vigilancia epidemiológica implica un esfuerzo coordinado de todo el Sector Salud que no solo se trata de contabilizar a los hospitalizados o defunciones sino de estudios complejos.

Precisó que la estadística sobre la mortalidad es una responsabilidad, en términos administrativos y legales, que en México corresponde al Inegi porque es la dependencia que elabora, a partir de criterios de clasificación y tiempos específicos, los datos sobre la mortalidad en el país.

La Secretaría de Salud de México anunció, en sus cifras más recientes, que el país acumula 76 mil 430 decesos y 730 mil 317 casos confirmados de COVID-19, lo que supone un aumento de 187 muertes y 3 mil 886 contagiados respecto al día previo.

Con información de López-Dóriga Digital