Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Espera México segundo cargamento de equipo médico desde China
Foto de Notimex

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que un segundo vuelo viajará a China para traer más equipo médico e insumos con el fin de atender las necesidades del sector salud en México ante el coronavirus COVID-19.

“Iniciamos un despliegue internacional relevante, con el propósito, como refuerzo de equipamiento que tenemos en México para la pandemia”, dijo el canciller.

El Gobierno de México, por medio de Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció una cooperación con la ONU y varios países, en específico con China, para el abastecimiento de equipo médico para combatir el coronavirus COVID-19.

El titular de SRE apuntó que en el caso de China, dicho abastecimiento de hizo a través de la empresa Meheco, quien ayudó a conseguir dicho equipo médico, y con quien se realizó un convenio con el INSABI para la adquisición de 11.5 millones de respiradores KN95.

El pasado 6 de abril se realizó el primer puente aéreo México-China-México en donde se recogieron los primeros 725 mil guantes y 820 mil respiradores KN95 de la compañía Guangzhou Powercom.

Ebrard Casaubón estima de dos a cuatro vuelos con China por semana dependiendo de cómo nos vayan liberando los equipos médicos.

“Si quieres salir al mercado te va a costar cinco, seis o siete veces más, lo mismo los cubrebocas, que están agotados, Tocar la puerta de la ONU, de los gobiernos, y China desde el principio nos compartió la información a tiempo, nos mandaron su material traducido al español”, expresó.

“Ellos nos dijeron ‘vamos a hacer todo lo que podamos para darles lo que necesitan’. Eso habla de una relación muy buena, como lo ha sido la ONU que nos mandó equipo para conseguir”, aseveró.

El canciller mexicano recalcó que con Cuba se ha analizado la experiencia actual ante el COVID-19, la cual es baja en ese país, y en donde recalcó que la cooperación con su personal es para compartir conocimiento e información.

Con información de López-Dóriga Digital y Notimex