Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
Español Javier Cremades recibe el Premio Nacional de Jurisprudencia
Javier Cremades recibe el Premio Nacional de Jurisprudencia 2023. Foto de Barra Mexicana Colegio de Abogados

El Estado de derecho solo es reconocible donde rige el principio de legalidad y se respetan las decisiones de jueces independientes, consideró el jurista español Javier Cremades García al recibir el Premio Nacional de Jurisprudencia, otorgado por la Barra Mexicana Colegio de Abogados.

Al entregar el premio, Víctor Oléa Peláez, presidente del principal colegio de abogados de nuestro país, destacó los méritos profesionales y la reconocida trayectoria de Cremades García como uno de los juristas más relevantes a nivel global, quien además es el actual presidente de la World Jurist Association.

Esta es la segunda ocasión que el Premio Nacional de Jurisprudencia instituido en 1987 es concedido a un extranjero cuyos merecimientos profesionales son indiscutibles, notables y eminentes.

En su discurso de recepción, Cremades consideró que en la realidad mundial existen falsos profetas de la libertad que amenazan a las democracias basadas en el respeto al Estado de derecho.

El populismo, la corrupción y el abuso del poder se disfrazan con frecuencia con una fachada de legitimidad democrática y aparente defensa de la libertad, aunque en realidad constituyen un asalto contra la estructura constitucional que garantiza convivencia pacífica y la libertad de los ciudadanos”, dijo en la ceremonia solemne.

El abogado español recordó que respecto a las amenazas a la división de poderes en México, la Asociación Mundial de Juristas (WJA) adoptó una declaración suscrita por más de mil juristas del mundo, expresando su preocupación por la situación en nuestro país en virtud de los constantes ataques del Ejecutivo contra el Poder Judicial de la Federación.

La lucha por un Estado de derecho sólido e instituciones fuertes, sitúan a sus defensores en el lado correcto de la historia”, consideró ante los barristas mexicanos.

Cremades García es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Madrid (UNED) y Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad de Regensburg, Alemania. Es presidente y fundador de Cremades Calvo Sotelo Abogados, una de las firmas de litigantes más destacadas de España con presencia en 8 países, ha sido profesor visitante de la Universidad de Stanford y profesor de derecho constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid. Es autor de 7 libros sobre diversos temas jurídicos y Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional de Valencia.

El Premio Nacional de Jurisprudencia, que otorga anualmente la Barra Mexicana Colegio de Abogado,s es uno de los máximos honores que un jurista puede recibir y ha sido concedido a personalidades como Felipe Tena Ramírez, Héctor Fix Zamudio, Ignacio Burgoa Orihuela, Juventino Castro y Castro, Jesús Zamora Pierce y Donald Francis Donovan, entre otros.

Con información de López-Dóriga Digital