Minuto a Minuto

Nacional Operación Frontera Norte: suman mil 998 detenidos y mil 862 armas aseguradas
Estos son los más recientes resultados de la Operación Frontera Norte para reforzar la seguridad en la zona fronteriza
Nacional Los Alegres del Barranco vuelven a proyectar imágenes de ‘El Mencho’ ahora en Michoacán
El grupo Los Alegres del Barranco volvió a proyectar imágenes de Nemesio Oseguera 'El Mencho' ahora en Uruapan, Michoacán
Internacional Iglesia venezolana celebra con “gran alegría” anuncio de canonización de Carmen Rendiles
"La Iglesia en Venezuela está de júbilo", dijo a la prensa el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord
Internacional Papa Francisco continúa mejorando en su capacidad de hablar y trabaja sentado en su escritorio
El Vaticano detalló progresos en la salud del papa Francisco, quien sigue su convalecencia en la Casa Santa Marta
Internacional Maduro dice que un avión viajará a México para “rescatar” a 300 migrantes venezolanos
Nicolás Maduro afirmó que todo migrante con deuda con la justicia venezolana será juzgado, garantizando su derecho a defensa y visita
España pedirá prueba PCR a viajeros provenientes de México
Una prueba PCR recogida para analizar. EFE/Manu Reino/Archivo

El Ministerio de Sanidad de España exigirá a los viajeros provenientes de México una prueba PCR para entrar al país europeo.

Esta disposición, dada a conocer por la Embajada de México en España, se cumplirá a partir de las 00:00 h del día lunes 01 de febrero de 2021.

Se apuntó que dicha prueba debe ser tomada con antelación 72 horas previas a la llegada a España.

El anuncio se da mientras México afronta la etapa más crítica de la pandemia, tras superar las 150 mil muertes y los 1.77 millones de casos confirmados de COVID-19.

En tanto, España es el séptimo país con más contagios acumulados, casi 2.6 millones, y más de 56 mil decesos, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

Hasta ahora, los mexicanos estaban exentos de presentar una prueba, como ya lo hacen viajeros de otras naciones de América, Europa, Asia y África.

Los sitios oficiales de los consulados españoles en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara detallaron que debe presentarse “un certificado con resultado negativo” de una prueba PCR dentro de un periodo de 72 horas antes de la llegada, salvo en niños menores de 6 años.

“El documento contendrá, al menos, los siguientes datos: nombre del viajero, número de pasaporte o DNI, fecha de realización de la prueba, identificación y datos de contacto del centro que realiza el análisis, técnica empleada y resultado negativo de la prueba”, precisaron los consulados.

El certificado de la prueba debe ser el original, aunque puede presentarse en versión física o electrónica.

Las empresas aéreas o marítimas podrán verificar los documentos con un código electrónico QR.

“A su llegada a España puede ser sometido a control sanitario en el aeropuerto y tras la evaluación llevada a cabo por la autoridad sanitaria, incluyendo el control documental, puede ser sometido a un test diagnóstico para covid-19”, advirtieron los consulados.

Estos lineamientos se suman a los anunciados esta semana por Estados Unidos, que ahora también exigirá una prueba de covid-19 a los viajeros aéreos, una declaración juramentada y una cuarentena recomendada.

La semana pasada, los líderes europeos acordaron que los países de la Unión Europea (UE) puedan restringir los viajes intracomunitarios no esenciales, aunque se comprometieron a mantener abiertas las fronteras interiores.

En contraste, México se consolidó el año pasado como el tercer país más visitado del mundo en medio de la pandemia, en parte porque nunca ha exigido pruebas de COVID-19 a turistas, ha adoptado restricciones laxas y ha descartado frenar vuelos de otros países.

Con información de López-Dóriga Digital