Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
EPN anuncia cambios en su gabinete: Meade a Hacienda y Miranda a Sedesol
Foto de Presidencia de la República.

Minutos después de las 11:00 h el gobierno federal dio por iniciada la conferencia ante medios desde el Salón Adolfo López Mateos encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, donde se anunciarán los cambios de gabinete.

EPN anuncia cambios en su gabinete: Meade a Hacienda y Miranda a Sedesol - Los-Pinos
Personal alistando el Salón Adolfo López Mateos de Los Pinos. Foto de @tonoastiazaran

Ante medios, el presidente anunció que “el Dr. Luis Videgaray me ha presentado su renuncia a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Quiero reconocer plenamente la labor y resultados del Dr. Videgaray al frente de la Secretaría”.

El mandatario federal destacó algunos de los logro en la gestión de Videgaray Caso. “Se logró una Reforma Hacendaria que ha favorecido las finanzas públicas y logró una menor dependencia petrolera, ampliando el número de contribuyentes y un fortalecimiento de la economía.

Peña Nieto señaló que el ahora extitular de Hacienda “ha sido clave en la Reforma Financiera, misma que ha permitido mejorar la economía con tasas más bajas”, señalando también “su invaluable participación en el diseño, implementación y aplicación de las reformas estructurales”.

“Quiero expresarle mi más amplio reconocimiento no solo de manera institucional, sino de manera personal, quien ha sido alguien comprometido para impulsar la transformación de México”, afirmó.

Regresa Meade

Por esa razón, el presidente de la República oficializó el nombramiento de José Antonio Meade al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“A partir de este día, he designado al Dr. José Antonio Meade Kuribreña como secretario de Hacienda y Crédito Público”, afirmó.

Destacó que Meade cuenta con una amplia experiencia en finanzas públicas, y le recordó que “tendrá como labor presentar al Congreso la Ley de Egresos Públicos y el Presupuesto Anual 2017”.

“Quiero también expresarle mi amplio reconocimiento porque ha acompañado los esfuerzos del gobierno para servir a México al frente de varias carteras, que tuvo como principal objetivo dar la batalla contra la pobreza, el alinear los esfuerzos transversarles de la Sedesol para avanzar en el combate a la pobreza y los retos en rezago social”, señaló Peña Nieto.

Le encargó, entonces, la tarea de presentar el Paquete Económico 2017 a presentarse al Poder Legislativo, que debe tener cuatro metas:

“consolidar las finanzas públicas, logrando un superávit; que tome medidas de responsabilidad fiscal para contener y fiscalizar el crecimiento de la deuda del sector público; que tenga el esfuerzo necesario para garantizar la estabilidad macroeconómica a cargo del ajuste al gasto público de la federación. Es decir, le tocará al Gobierno de la República apretarse el cinturón, no a las familias; por tanto, no habrá nuevos ni mayores impuestos. El ajuste recae en el gobierno y no en la ciudadanía. 

Por tanto, el cuarto compromiso es mejorar la calidad del ejercicio del gasto público, privilegiando inversión y programas sociales más efectivos contra la pobreza, así como reducir el gasto corriente” afirmó.

Al tiempo, también anunció que Luis Enrique Miranda deja su puesto como subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), para que a partir de este día se desempeñe como secretario de Desarrollo Social en el Gobierno de la República.

“(Luis Enrique Miranda) Deberá hacer esfuerzos para mejorar la atención de sus beneficiarios y profundizar las medidas que ya se han empezado a realizar”, señaló el mandatario.

Después de los nombramientos, hizo la toma de protesta tanto a José Antonio Meade Kuribreña como a Luis Enrique Miranda, con fundamento dispuesto en los artículos 89 y 128 de la Constitución.

Redacción