Minuto a Minuto

Deportes Sergio Canales dice que no está arrepentido de lo que pasó en la discusión con Demichelis
Sergio Canales dijo estarla "pasando bastante mal" porque hubo "desinformación" de lo que pasó con Demichelis
Internacional Nicolás Maduro firmará un decreto de emergencia económica en Venezuela
"Mañana firmaré el decreto constitucional de emergencia económica para proteger y defender la economía de toda Venezuela", señaló Maduro
Nacional ¿Por qué no salen las leyes Sheinbaum?
De nuevo en el Congreso están cayendo en un error primario de la política, subestimar. Y si es grave cometerlo con el enemigo, es letal, políticamente hablando, hacerlo contra el liderazgo real
Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Episcopado Mexicano pide unirse al Pacto Educativo Global para transformar la cultura actual
Alumno de Guerrero. Foto de @EducacionGuerrero

En atención a la convocatoria del papa Francisco, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) invita a la sociedad mexicana a unirse al Pacto Educativo Global para transformar la cultura actual y generar una nueva civilización.

La CEM defiende que la corrupción, desigualdad de oportunidades, destrucción del entorno natural y violencia, entre otros, exigen priorizar la educación como único camino para ser más solidarios, sustentables, humanos e integrales.

La tarea educativa es algo más que la transferencia de conocimientos: involucra la asimilación de valores de modo estable por parte de la persona y una orientación decidida hacia la libertad con responsabilidad que permita que el educando prefiera el bien sobre el mal, y la verdad sobre el error. Esta tarea incide tanto en la escuela como en la familia, en el Estado como en las organizaciones civiles; en la Iglesia como en las políticas públicas”, refiere en el documento Educar para una nueva sociedad.

El Episcopado Mexicano subrayó que es tiempo de formar comunidades educativas emergentes que fortalezcan la autoestima, entusiasmo y cualidades socioemocionales de niños, adolescentes y jóvenes.

Bajo la premisa de que toda institución educativa debe ser fortalecida, se busca cultivar en las nuevas generaciones los valores universales de la humanidad: verdad, belleza, bondad y unidad.

Hoy estamos llamados a ensanchar el corazón, en medio de una sociedad globalizada; estamos interpelados para invertir nuestros mejores talentos, recursos, tiempo y atención en todo esfuerzo educativo formal o no formal”, defiende.

Con información de López-Dóriga Digital