Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
En México mueren siete mujeres al día
Foto: internet

En México murieron asesinadas siete mujeres al día entre 2013 y 2014 y las cifras no han dejado de crecer desde hace 15 años, según cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante esos años.

En el Estado de México se decretó en julio pasado la alerta de género en 11 municipios tras recopilar más de 2 mil 318 asesinatos en nueve años, cifras alarmantes.

En México mueren siete mujeres al día - bc55304bb03e2ed_7332313ed02be34fd3d2ed1313d60e5a
Foto: internet

La alerta de género es un mecanismo urgente para actuar de manera eficaz e inmediata contra este tipo crímenes al que se suman estados como Baja California, Michoacán, Colima, Guanajuato y Sonora.

La tasa por homicidio de mujeres se ha vuelto un problema estructural en México.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señala que el 30 por ciento de las mujeres también son agredidas principalmente en sus viviendas, en tanto, el 10 por ciento de los hombres suelen morir asesinados en la calle.

En México mueren siete mujeres al día - no-mas
Foto: internet

En 2013 el 32 por ciento de las mujeres asesinadas fueron ahorcadas, las estrangularon, las ahogaron, las quemaron o las lesionaron con objetos punzocortantes o bien a golpes.

La mayoría de los homicidios masculinos fueron con arma de fuego con un 65 por ciento.

Las cifras que recoge el INEGI señalan que un 47 por ciento de las mujeres mayores de 15 años han sido agredidas por su actual o última pareja a lo largo de su relación.

El estado más sanguinario en cuanto asesinato de mujeres se refiere es el Estado de México, mismo que fue el primero en contemplar el delito de feminicidio dentro de su Código Penal.

Asimismo, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) denunció que el porcentaje de feminicidios que se investiga no llega al 30 por ciento.

En México mueren siete mujeres al día - KLJ
Foto: internet

“A menudo se encarga la Fiscalía de homicidios, que no trata el caso con perspectiva de género; o la de desapariciones o tráfico de personas. Tenemos que luchar mucho para quedarnos con los casos”, denunció el organismo.

Además, las mexicanas sufren otros tipos de violencia más habitual. Un 68 por ciento de las mujeres de entre 30 a 39 años, asegura haber enfrentado al menos un episodio de abuso.

El porcentaje es similar en las más jóvenes: en la capital del país un 65 por ciento de las chicas de entre 15 y 19 años sufrieron algún tipo de maltrato físico, sexual o de intimidación emocional, aseguró OCNF en un reporte.

Con información de El País