Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
En México hay 280 mil desplazados por la violencia: ITAM
Foto de chiapasparalelo.

Laura Rubio Díaz Leal, investigadora del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), señaló en su libro ‘Desplazamiento interno inducido por la violencia: una experiencia global, una realidad mexicana’, que en México existen 281 mil 418 personas desplazadas por la violencia.

“Los hallazgos de fosas con cuerpos desmembrados, las desapariciones forzadas, las detenciones arbitrarias y la impunidad subrayan la necesidad de capturar un fenómeno en el que la gente huye porque su vida corre peligro”, indicó la doctora en una entrevista con El País.

En México hay 280 mil desplazados por la violencia: ITAM - desplazados-policias
La autora señala que su cifra es incluso conservadora. Foto de Fuerza.

Añadió que su cifra es conservadora, puesto que una encuesta del INEGI señala que este fenómeno podría haber alcanzado ya a 1.6 millones de desplazados. “Es un tema que se está incrementando y se está agravando. Las afectaciones a las familias son cada vez más fuertes y más graves”.

De acuerdo a la autora, la guerra contra el narcotráfico del expresidente Felipe Calderón hizo que este fenómeno fuera visible. Sin embargo, añade que con el regreso del PRI al poder la situación no ha mejorado. “Yo diría que ha empeorado. Estados como Guerrero, Michoacán, Veracruz, Tamaulipas y Sinaloa son un desastre, tienen serios problemas de desplazamiento”.

En México hay 280 mil desplazados por la violencia: ITAM - fosa-clandestina-en-guerrero
Guerrero, Michoacán, Veracruz, Tamaulipas y Sinaloa son un desastre. Foto de Proceso.

La actual administración federal se ha enfocado en Guerrero, en donde entre los años 2012 y 2014 ocurrieron 26 de los 121 éxodos masivos documentados por la autora.

Díaz Leal señala que el hecho de que la Ley de Víctimas solo reconozca a los desplazados, pero no defina el problema del desplazamiento interno, limita la acción de la autoridad. “Al no estar definido no se sabe a quién registrar en el padrón, si es un delito del fuero común o debe ser federal”.

Con información de El País.