Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
En México, 95 por ciento de las empresas tienen conflictos laborales
Foto de internet

En México, más del 95 por ciento de las empresas registran diversos niveles de conflicto entre sus empleados lo que puede afectar la productividad de las mismas, por lo que mejorar el ambiente laboral y de relaciones puede ayudar a un mejor desempeño, destacó Jorge Rosete Sanabria.

El presidente de la Red para la Restauración Integral y Familiar (RIFAC) destacó que aquellas empresas con más de 10 empleados registran situaciones que pueden ir desde bullying, acoso laboral y de otros tipos, hasta demandas laborales extenuantes, que merman en la confianza de los empleados.

Para ello, ya existe una ciencia llamada “conflictología”, que puede estudiar mediante diversas estrategias el nivel de conflicto dentro de una compañía y con ello determinar acciones que mejoren esa situación a favor del bienestar del empleado y su desempeño profesional.

Así, al resolverse diversas situaciones que en ocasiones parecen imperceptibles entre empleados, se pueden hacer cambios que conllevan a relaciones más optimas y con ello mejorar la productividad de las organizaciones, resaltó Rosete en un comunicado.

En México, 95 por ciento de las empresas tienen conflictos laborales - trabajo-pelea-conflicto-laboral
Foto de internet

Esto se hace con una evaluación individual de cada empleado guardando todo nivel de confidencialidad y de las relaciones entre equipos de trabajo para así determinar las acciones necesarias para cada caso, anotó.

Recordó que RIFAC fue creado en 2009 tras ver la necesidad de nuestra sociedad por atender la violencia que se ha incrementado en los últimos 20 años y ahora también atiende lo que sucede al interior de las empresas para generar esquemas que atiendan todo tipo de conflictos laborales.

La conflictología toma elementos de la psicología e incluso psiquiatría entre otras ciencias para atender este tipo de situaciones, resaltó Rosete Sanabria.

Esta nueva técnica ya se aplicó a una editorial que vio mejoras inmediatas y mayor compromiso y apego de sus empleados a la empresa, la eliminarse diferentes situaciones de carácter interpersonal entre sus colaboradores.