Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
En México hay 27 mil personas desaparecidas: Segob
Foto de Archivo

El gobierno federal dio a conocer al Congreso de la Unión que en nuestro país hay registro de unas 27 mil personas en calidad de desaparecidas o extraviadas.

En México hay 27 mil personas desaparecidas: Segob - desaparecids
Foto de Internet

“De acuerdo con la información aportada por las instancias competentes en las entidades federativas, al 31 de diciembre de 2015, el total de personas desaparecidas o no localizadas del fuero común fue de 26 mil 898”, de puede leer en el documento ‘Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED)’

El informe también señala que el mayor número de personas ausentes se registra particularmente en las entidades ubicadas al norte del país, donde Tamaulipas encabeza el registro.

A Tamaulipas le siguen Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Baja California, Sonora, Michoacán, Guerrero, Puebla, Distrito Federal y Guanajuato.

En total, son 5 mil 622 desaparecidos en Tamaulipas; 2 mil 774 en el Estado de México; dos mil 320 en Jalisco y Nuevo León; mil 848 en Sinaloa, y mil 823 en Chihuahua.

“La suma acumulada de las personas que al 31 de diciembre de 2015 permanecían como desaparecidas o no localizadas en estas seis entidades federativas representó el 61.4 por ciento del total nacional”, agrega el documento.

De los 26 mil 898 casos de personas no localizadas, 19 mil 714 (73.3 por ciento) son hombres y 7 mil 184 (26.7 por ciento), mujeres, añade el documento.

La Segob explicó que 92 por ciento (24 mil 734 personas) de las personas son naturales de México; 0.5 por ciento (138 personas) se conoce que son extranjeros y 7.5 por ciento (2 mil 26 personas) restante no se conoce su origen.

Con información de Quadratin